Factores de riesgo maternos del parto pretérmino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a diciembre del 2016

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 209.5Kb)
(application/pdf: 209.5Kb)
Date
2018Author(s)
Condori Leyva, Judith Deysi
Metadata
Show full item recordAbstract
Analiza los factores de riesgo maternos del parto pretérmino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a diciembre del 2016. Realiza un estudio de tipo observacional, retrospectivo, análitico de casos y controles, basado en la revisión de 170 historias clínicas de gestantes que presentaron un parto pretérmino espontáneo y 170 historias clínicas de gestantes que presentaron parto a término espontáneo. Para ambos grupos de estudio se revisaron historias clínicas de gestantes con datos completos. Posteriormente toda la información fue procesada en una base de datos de Microsoft Excel y analizada a través del programa estadístico SPSS v.22; para la determinación de las asociaciones se utilizó el Odds ratio, con sus intervalos de confianza al 95%. Respecto a los factores de riesgo maternos preconcepcionales del parto pretermino espontáneo se encuentra el antecedente de parto pretermino (p=0.000; OR=3,41 (1,70-6,84)). Por otro lado, no se encontró como factor de riesgo a la edad materna (ni adolecente, ni avanzada), alto riesgo social, antecedente de aborto, cono cervical y la malformación uterina; mientras que no hubo casos de tabaquismo, alcoholismo o uso de drogas ilícitas en la gestación, por lo cual no se realizó el análisis de asociación al parto pretérmino espontáneo. En cuanto a los factores de riesgo maternos concepcionales del parto pretermino espontáneo tenemos: el control prenatal inadecuado (p=0.000; OR=4,153 (2,64- 6,53)), la infección urinaria (p=0.000; OR=2,87 (1,63-5,05)), rotura prematura de membranas (p=0.000; OR=3,31 (2,06-5,32)) y la corioamnionitis (p=0.007; (OR= 2.04 (1.83-2.28)). Finalmente no se evidenció como factor de riesgo a la infección periodontal, la vaginosis bacteriana, la anemia, el embazo múltiple y la diabetes. Concluye que los factores de riesgo maternos preconcepcionales del parto pretermino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal son el antecedente de parto pretermino y los factores de riesgo maternos concepcionales son el control prenatal inadecuado, la infección urinaria, la rotura prematura de membranas y la corioamnionitis.
Collections
- Tesis EP Obstetricia [501]