Inscripción en el registro jurídico de predios de inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 757.5Kb)
(application/pdf: 757.5Kb)
Date
2018Author(s)
Ordaya Huamán, Amadeo
Metadata
Show full item recordAbstract
Examina los mecanismos jurídicos de calificación registral para la inscripción del plano de trazado y lotización de predios ubicados en zonas arqueológicas o declaradas Patrimonio Cultural de la Nación, inscripción de la condición de bien integrante, determina la naturaleza jurídica del acto inscribible, conoce cómo se encuentra regulada los centros históricos en otras municipalidades del Perú, la postura de los Tribunales Registrales del Perú y establece cuál es el criterio de clasificación de los bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación según la Ley Nº 28296 y cómo se relaciona con el Registro Jurídico de Predios, la Ley Nº 27157 – Ley de Regularización de Edificaciones, del Procedimiento para la Declaratoria de Fábrica y del Régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común; y, La Ley Nº 29090 – Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones. La visión de la investigación es contar con un registro de propiedad inmueble en el siglo XXI, constituido como un catalizador clave para las ciudades históricas sostenibles e integradoras, por medio de la publicidad erga omnes que sirva de vínculo entre la conservación del patrimonio cultural y el urbanismo contemporáneo, que se percibe como conflictiva, restrictiva y limitadora del ejercicio del derecho de propiedad; en razón que, el paisaje urbano y natural histórico es propia de la representación comunitaria e interactiva en espacios urbanos fragmentados. Esta visión, favorecerá una planificación urbana bien documentada que promueva el respeto a la identidad cultural, el paisaje cultural y al medio ambiente.
Collections