Comparación de las técnicas de planificación “Field in Field” y uso de cuñas para tratamientos de cáncer de mama en radioterapia 3D conformacional

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 259.1Kb)
(application/pdf: 259.1Kb)
Date
2018Author(s)
Ballón Estacio, Javier Luis
Metadata
Show full item recordAbstract
Cuando se planifica un tratamiento de radioterapia se prescribe una dosis para el paciente, la cual tiene como objetivo controlar el tumor maligno. Sin embrago, la dosis prescrita puede afectar, en menor o mayor medida, a los tejidos sanos u órganos de riesgos. En los tratamientos de cáncer de mama, se utilizan campos tangenciales para evitar la entrada de radiación al pulmón. Dichos campos ocasionan puntos calientes en la mama, debido a la curvatura de la misma. Estos puntos calientes pueden ocasionar quemaduras o lesiones en la piel del paciente y una dosis que sobrepase la tolerancia de los tejidos sanos. Para evitar la sobrexposición, se utilizan dos técnicas de planificación: Field in Field (FIF) y el uso de cuñas. En este estudio cuantitativo y cualitativo se compararon las dos técnicas de planificación de tratamientos de radioterapia para cáncer de mama: La técnica FIF y la técnica de cuñas. Para esta comparación se utilizaron 20 planificaciones de pacientes con cáncer de mama: 10 pacientes con fraccionamiento convencional y 10 con hipofraccionamiento. Se tomaron en cuenta los siguientes parámetros para la comparación: Dosis máxima, Dosis en órganos de riesgo, Índice de homogeneidad (HI), Conformidad en el PTV y Unidades de Monitor. Luego de la comparación, se pudo observar que había más concentración de puntos calientes en los tratamientos con la técnica del uso de cuña, que el índice de homogeneidad y la conformidad en el PTV eran mejores con la técnica FIF y que se utilizaban menos unidades de monitor con esta misma técnica. Por otro lado, la diferencia en la dosis que recibían órganos de riesgo para en las dos técnicas era poco apreciable, siendo menor la dosis con el uso de cuñas.
Subject
Collections
- Tesis EP Física [158]