Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorHuamán Gutiérrez, Oscar Gustavo
dc.contributor.authorFlores Valle, Cesar Adolfo
dc.date.accessioned2018-09-06T17:16:42Z
dc.date.available2018-09-06T17:16:42Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationFlores C. Efecto protector de la ingesta de cáscara del Citrus aurantifolia (limón) frente al daño hepático inducido por etanol en ratones [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2018.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8249
dc.description.abstractDetermina el efecto protector de la ingesta de cáscara del Citrus aurantifolia (limón) frente al daño hepático inducido por etanol en ratones. Estudio analítico, experimental, transversal y prospectivo. Se emplea 40 ratones Mus musculus machos adultos. Se utilizan las cáscaras de Citrus aurantifolia (limón), que se obtienen por pelado manual, y luego es secada en estufa a 40º C por 72 horas, se muele en molino y se suspende en agua con fécula de maíz al 1%. Los ratones son distribuidos de forma aleatoria en cinco grupos (n=7), recibiendo los siguientes tratamientos, por cinco días, vía peroral: grupos I y II suspensión de almidón 1%, grupo III: silimarina 100 mg/kg en suspensión de almidón 1%; grupo IV: cáscara de limón 100 mg/kg y grupo V: cáscara de limón 400 mg/kg. El grupo I recibe en sus bebederos solución de glucosa 5%, mientras que los grupos II-V reciben etanol al 5% con glucosa 5%. Al sexto día son sacrificados. Las principales medidas de resultados: lipoperoxidación y glutatión en el homogenizado de hígado, descripción histológica. En los grupos que reciben las dosis de cáscara de limón presentan mayores niveles de GSH con respecto al grupo II siendo significativos, se observa también un menor daño a nivel histológico comparado con el grupo II; sin embargo, los niveles de lipoperoxidación en el tejido hepático comparado con el grupo II son significativamente mayores. Concluye que la administración del Citrus aurantifolia presenta efecto hepatoprotector expresado en el marcador GSH e histológico.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectLimón - Uso terapéutico
dc.subjectHígado - Enfermedades - Prevención
dc.subjectRatas como animales de laboratorio
dc.titleEfecto protector de la ingesta de cáscara del Citrus aurantifolia (limón) frente al daño hepático inducido por etanol en ratones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Nutrición
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.disciplineNutrición
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni10454580
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6224-9165
renati.jurorCalderón Pinillos, Segundo Teófilo
renati.jurorPacheco Gallupe, Aníbal Jesús
renati.jurorOriondo Gates, Rosa Lorenza
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08737087
sisbib.juror.dni15581996
sisbib.juror.dni25619044


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess