Impacto del Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del 5to año de las instituciones educativas públicas del nivel secundario de la Red de Puente Piedra - UGEL 04 - Lima - 2015

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 367.7Kb)
(application/pdf: 367.7Kb)
Date
2017Author(s)
Scarafone Romero, Katherine Janet
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la relación entre el Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente PRONAFCAP con el rendimiento académico en las instituciones educativas públicas del nivel secundario de la Red de Puente Piedra UGEL 04 - Lima - 2015. Es una investigación del enfoque cuantitativo de nivel explicado, diseño correlacional. Al aplicar la fórmula de correlación de Spearman con un nivel de significancia del 5%, se halla un coeficiente de correlación buena de Rho = 0,706 y p_ valor = 0,000, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna: por lo cual se determina que a regular aplicación del Programa Nacional de Formación y Capacitación se produce regular nivel de rendimiento académico en la población estudiada.
Subject
Collections