Una hipótesis sobre la discrepancia de la vida media del neutrón en los experimentos de confinamiento y del haz

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 484.4Kb)
(application/pdf: 484.4Kb)
Date
2018Author(s)
Villarreyes Peña, Eduardo Gonzalo
Metadata
Show full item recordAbstract
Se estudia un conjunto de dos tipos de experimentos para medir la vida media del neutrón. El de confinamiento, comúnmente llamado Botella, y el de Haz también llamado Ráfaga. Se han realizado en estos últimos treinta años, al menos diecinueve experimentos tanto del haz como de botella, y se tiene para estos dos tipos de experimentos, una discrepancia significativa para la vida media del neutrón. Así tenemos que según el PDG (Particle Data Group) del 2017, que toma como referencia el promedio de siete experimentos, la vida media del neutrón es de: n = 880.2 ±1.0 s [1]. Hace diez años, el mismo PDG tomaba como promedio tn = 885.7 ±0.8 s [2], esto equivale a decir que hay una variación de al menos unos 5.5 s en las medidas. Por otro lado, según los últimos experimentos tenemos que la vida media del neutrón por el método de confinamiento es n = 880.2 ±1.2 s [3] y la vida media del neutrón por el método del haz es n = 887.7 ±2.2 s [4]. Esta discrepancia de la vida media obtenida por dos métodos distintos, hasta el momento no se ha explicado convincentemente. Se sustenta una hipótesis que ponga claridad a la discrepancia por estos dos métodos.
Subject
Collections
- Tesis EP Física [151]