dc.contributor.advisor | Durand Barreto, Juana Elena | |
dc.contributor.author | Cuadros Arguedas, Joel Williams | |
dc.date.accessioned | 2018-06-28T13:11:44Z | |
dc.date.available | 2018-06-28T13:11:44Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Cuadros J. Estilo de vida en el profesional de enfermería que labora en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo – 2017 [Trabajo de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2018. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7950 | |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | |
dc.description.abstract | Determina el estilo de vida del profesional de enfermería que labora en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo y método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 35. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario, aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (35), 54% (19) es saludable y 46% (16) no saludable. En la dimensión biológica 60% (21) no saludable y 40% (14) saludable y en la dimensión social 57% (20) no saludable y 43% (15) saludable. Los ítems saludables en la dimensión biológica 46% (16) desayunan con frecuencia a la misma hora y 54% (19) camina 30 minutos diarios, mientras que en la dimensión social 74% (26) realizan actividades de recreación 1 o 2 veces por semana como danza/baile, y 83% (29) no consume cigarrillos. Los ítems no saludables en la dimensión biológica 69% (24) no consumen fruta diaria, y 66% (23) duermen menos de 6 a 8 horas; y en la dimensión social 17% (6) no acude a eventos y/o reuniones sociales, y 14% (5) no realiza actividades de recreación 1 o 2 veces por semana como ir al cine/teatro. Concluye que el mayor porcentaje es saludable en la dimensión biológica porque desayunan con frecuencia a la misma hora y caminan 30 minutos diarios; y en la dimensión social la mayoría realizan actividades de recreación 1 o 2 veces por semana como danza/baile, leer y no consume cigarrillos. Mientras que un porcentaje considerable no saludable, en la dimensión biológica no consumen fruta diaria, y duermen menos de 6 a 8 horas; y en la dimensión social no acuden a eventos y/o reuniones sociales, y no realiza actividades de recreación como ir al cine/teatro. | |
dc.description.uri | Trabajo académico | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Enfermeras - Actitudes | |
dc.subject | Enfermería de cuidados intensivos | |
dc.subject | Estilos de vida | |
dc.subject | Calidad de vida | |
dc.title | Estilo de vida en el profesional de enfermería que labora en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo – 2017 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Especialista en Enfermería en Intensivista | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | |
thesis.degree.discipline | Enfermería Intensivista | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 07911746 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1234-9088 | |
renati.juror | Del Carmen Ramos, Carmen Rosa | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
sisbib.juror.dni | 09240475 | |