Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorQuintana Salinas, Margot Rosario
dc.contributor.authorMeza Hernández, Mayra Milagros
dc.date.accessioned2018-06-15T14:19:07Z
dc.date.available2018-06-15T14:19:07Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationMeza M. Beneficios y barreras percibidos por los involucrados sobre el desayuno brindado por un programa alimentario, distrito Huancasancos - Ayacucho, 2016. [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Nutrición; 2018.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/7859
dc.description.abstractExplora los beneficios y barreras percibidos por los involucrados sobre el desayuno brindad por un programa alimentario, en la Escuela pública “Nuestra señora de Fátima” (distrito Huancasancos - Ayacucho). Participan los involucrados en el servicio alimentario del programa Qali Warma (doce usuarios, cuatro docentes y seis madresde familia). A través de las entrevistas, en los resultados se observa que los involucrados perciben como beneficios del desayuno, su aporte de alimentos nutritivos que contribuyen al desarrollo integral del usuario, el apoyo alimentario y económico, además un desempeño eficiente en su provisión. No se identifican barreras propiamente dichas, sino aspectos negativos del programa que son el aporte de algunos alimentos y preparaciones no saludables y desagradables, además de la desconfianza en la higiene e inocuidad del desayuno, pero que no limitan el consumo su consumo.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectDesayunos
dc.subjectEscolares - Nutrición
dc.subjectProgramas de mejoramiento escolar
dc.titleBeneficios y barreras percibidos por los involucrados sobre el desayuno brindado por un programa alimentario, distrito Huancasancos - Ayacucho, 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Nutrición
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.disciplineNutrición
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni24002212
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5696-6942
renati.jurorBardález Hoyos de Bazán, Rosa Amelia
renati.jurorEspinoza Bernardo, Sissy Liliana
renati.jurorHiga Yamashiro, Ana María
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni09200682
sisbib.juror.dni09995953
sisbib.juror.dni06607476


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess