Edad gestacional según biometría fetal secundaria por ultrasonido en gestantes entre las 20 y 24 semanas. Lima 2017

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 241.4Kb)
(application/pdf: 241.4Kb)
Date
2018Author(s)
Santisteban Valencia, Oscar Douglas
Metadata
Show full item recordAbstract
Determinar la utilidad de la estimación de la edad gestacional utilizando la biometría fetal secundaria en gestantes entre las 20 y 24 semanas en el Policlínico Medical durante el 2017.
El estudio fue de tipo observacional, con diseño analítico, de corte transversal, prospectivo. Se trabajó con 94 gestantes entre los 20 a los 35 años de edad que se realizaron una ecografía obstétrica en el periodo de 20 a 24 semanas de gestación en el Policlínico Medical – Ate en el año 2017. En el análisis de los datos se estimaron medidas de dispersión (desviación estándar) y tendencia central (media). Los datos fueron analizados mediante pruebas de normalidad, y luego se utilizó el estadígrafo de Wilcoxon, prueba no paramétrica que permite comparar dos muestras relacionadas. Entre los resultados se encontró que la edad gestacional según ecografía del primer trimestre/FUM (21.50) y la biometría fetal secundaria (21.61) tuvieron promedios similares, no existiendo diferencias estadísticamente significativas (p=0.283). Asimismo, la ecografía del primer trimestre/FUM (21.50) y la biometría fetal secundaria (21.62) por longitud de pie tienen promedios similares, no existiendo diferencias estadísticamente significativas entre ambos parámetros (p=0.088). La edad gestacional según la ecografía del primer trimestre/FUM (21.50) y biometría fetal secundaria (21.52) por diámetro transverso del cerebelo tuvieron promedios similares, no existiendo diferencias estadísticamente significativas (p=0.423). Por otro lado, la biometría fetal primaria (21.59) y la biometría fetal secundaria (21.61) tienen promedios de la edad gestacional similares, no existiendo diferencias estadísticamente significativas (p=0.842). La edad gestacional por la biometría fetal primaria (21.59) y por biometría fetal secundaria (21.61) evaluando la longitud del pie presentaron promedios similares, no existiendo diferencias estadísticamente significativas (p=0.234). La edad gestacional según la biometría fetal primaria (21.59) y biometría fetal secundaria (21.52) por diámetro transverso del cerebelo presentan promedios similares, no existiendo diferencias estadísticamente significativas (p=0.183). La biometría fetal secundaria es de gran utilidad al momento de realizar el cálculo de la edad gestacional en gestantes entre las 20 y las 24 semanas, lo que permitirá abordar de forma más concisa las diferencias biométricas que se puedan encontrar en alguna patología, variación o anormalidad en este periodo fetal.
Collections