dc.contributor.advisor | Durand Barreto, Juana Elena | |
dc.contributor.author | Laura Portal, Melissa Rut | |
dc.date.accessioned | 2018-06-14T08:49:50Z | |
dc.date.available | 2018-06-14T08:49:50Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | LAURA Portal, Melissa Rut. Nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad de los técnicos de enfermería del servicio Centro Quirúrgico del hospital de Ventanilla 2016. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado. 2018, 82 h. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7833 | |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | |
dc.description.abstract | Determinar el nivel de conocimientos de los técnicos de enfermería sobre medidas de bioseguridad en el servicio de Centro Quirúrgico del Hospital de Ventanilla 2016. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal, la población estuvo conformada por 35. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Del 100% (35), 60% (21) tienen bajo y 40% (14) alto. En la dimensión medidas de protección 60% (21) es bajo y 40% (14) alto; y en la dimensión manejo y eliminación de residuos contaminados 63% (22) bajo y 37% (13) alto. Los ítems referidos a bajo 49% (17) refieren los implementos de bioseguridad que debe tener en su labor diaria son guantes, mascarilla, gorra, mandil, botas y lentes protectores, 40% (14) el tiempo indicado para realizar el lavado de manos clínico es de 40 a 60 segundos, 49% (17) los residuos comunes son papel, cartón, envoltura de jeringas y alimentos 51% (18) el manejo de desechos hospitalarios, los residuos como tejidos, biopsias, se desechan en bolsa roja; mientras que los ítems alto está dado porque el 60% (21) utilizan mandil en los procedimientos invasivos, 51% (18) los residuos según el manejo y eliminación segura se clasifican en residuos biocontaminados, residuos especiales y residuos comunes. El mayor porcentaje de los técnicos de enfermería presentan un bajo nivel de conocimientos sobre los implementos de bioseguridad que debe tener en su labor diaria; tales como guantes, mascarilla, gorra, mandil, botas y lentes protectores, el manejo de desechos hospitalarios y que los residuos como tejidos, biopsias, se desechan en bolsa roja; seguido por un porcentaje considerable que es alto porque debe utilizar mandil en los procedimientos invasivos, el tiempo indicado para realizar el lavado de manos clínico es de 40 a 60 segundos, y los residuos comunes son papel, cartón, envoltura de jeringas y alimentos. | |
dc.description.uri | Trabajo académico | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Enfermería quirúrgica - Medidas de seguridad | |
dc.subject | Personal de salud pública - Salud e higiene | |
dc.subject | Ambiente de trabajo - Medidas de seguridad | |
dc.title | Nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad de los técnicos de enfermería del servicio Centro Quirúrgico del hospital de Ventanilla 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería en Centro Quirúrgico | es_PE |
dc.subject.ocde | Enfermería | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |