dc.contributor.advisor | Solís Rojas, Mirian Teresa | |
dc.contributor.author | Atoccsa Garriazo, Yoselyn Yanet | |
dc.date.accessioned | 2018-06-07T10:01:58Z | |
dc.date.available | 2018-06-07T10:01:58Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | ATOCCSA Garriazo, Yoselyn Yanet. Conocimientos y actitudes sobre derecho al parto humanizado en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, julio - agosto 2017. Tesis (Licenciada en Obstetricia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, EP. de Obstetricia, 2018. 87 h. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7725 | |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | |
dc.description.abstract | Establecer el nivel de conocimiento y las actitudes sobre derecho al parto humanizado en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el periodo de julio a agosto de 2017. . Se aplica un cuestionario de conocimientos sobre el derecho al parto humanizado a 230 gestantes validado por criterio de jueces y un instrumento (Escala de Likert) de actitud validado anteriormente en un trabajo de investigación en la Universidad Autónoma de Madrid. Para el análisis cualitativo se emplean tablas, gráficos y frecuencias absolutas y relativas. Del total de la muestra (230 gestantes) el 80% (186) tienen entre 20 a 34 años, el 47% (109) tienen secundaria completa. En los datos obstétricos el 36% (83) son primigesta, el 38% (88) se encuentra entre las 33 a 37 semanas de gestación, el 55% (127) tiene entre 2 a 5 controles y el 67% (154) no han asistido a ninguna sesión de psicoprofilaxis obstétrica. Respecto al conocimiento, el 55% tuvo un conocimiento medio, 37% un conocimiento alto y el 8% conocimiento bajo. También se encuentra un nivel de conocimiento medio de 79% con relación al embarazo y parto. Por otro lado un 67% tiene un nivel de conocimiento medio con respecto al conocimiento sobre los derechos del recién nacido en el marco del parto humanizado. Con respecto a las actitudes, predomina el 71% que tiene una actitud indiferente, el 22% una actitud favorable y el 7% una actitud desfavorable. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Embarazadas - Actitudes | |
dc.subject | Parto (Obstetricia) - Aspectos sociales | |
dc.subject | Obstetras - Actitudes | |
dc.title | Conocimientos y actitudes sobre derecho al parto humanizado en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, julio - agosto 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Obstetricia | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_PE |
dc.subject.ocde | Obstetricia y Ginecología | es_PE |
dc.subject.ocde | Ética | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |