Factores de riesgo de desgarro vulvoperineal en puérperas de parto vaginal atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales de octubre a diciembre del 2017

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 43.61Kb)
(application/pdf: 43.61Kb)
Date
2018Author
Chocce Pachas, Yancarlos Martín
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina los factores de riesgo de desgarro vulvoperineal presentes en puérperas de parto vaginal atendidas entre los meses de Octubre a Diciembre del 2017 en Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Sergio E. Bernales en Lima Norte. Desarrolla un estudio analítico, de casos y controles no pareados, observacional y retrospectivo. Se seleccionó aleatoriamente 94 puérperas que presentaron desgarro vulvoperineal siendo los casos y 94 puérperas que no presentaron ello formando el grupo control y se consignó factores de riesgo maternos, obstétricos y neonatales. Se realizó la recolección de datos a través de historias clínicas, libro y reporte de partos. Se procedió a ingresar los datos al programa EPIINFO v 3.2.5 para las pruebas de t de student, OR con un intervalo de confianza al 95%, luego de identificar estas asociaciones se realizó el análisis multivariado para identificar los factores de riesgo. Encuentra que en los casos el desgarro de grado I fue el tipo más frecuente con un 82.98%, seguido con el desgarro de grado II con 17.02%, no encontrándose desgarros severos de grado III ni de grado IV. En el análisis bivariado se identificó que las puérperas que tuvieron Anemia (OR = 2.13, IC 95% [1.01-4.61]), no recibieron psicoprofilaxis (OR = 1.95, IC 95% [1.06-3.64]), el periodo intergenésico corto (OR = 2.37, IC 95% [1.22-4.68]) y el haber realizado la Episiotomía (OR = 2.18, IC 95% [1.05-4.60]) fueron asociadas a los desgarros o lesiones vulvoperineales no encontrándose diferencia estadísticamente significativa entre las demás variables. Respeto al análisis multivariado por regresión logística solo se identificó a la anemia materna y el no recibir psicoprofilaxis obstétrica como factor de riesgo para el desarrollo de esta patología. Concluye que anemia materna y el no recibir psicoprofilaxis obstétrica son factores de riesgo de desgarro o lesión vulvoperineal.
Collections
- Tesis EP Medicina Humana [377]