Estilos de vida en estudiantes de enfermería de centro quirúrgico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2017

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 39.59Kb)
(application/pdf: 39.59Kb)
Date
2018Author
Morocho Chaquila, Elizabeth
Metadata
Show full item recordAbstract
Evalúa los estilos de vida de estudiantes de enfermería de la segunda especialidad de Centro Quirúrgico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2017. Desarrolla una investigación cuantitativa, descriptiva, de corte transversal; en 30 estudiantes de enfermería de la especialidad de Centro Quirúrgico, mediante encuesta, se aplicó un cuestionario con escala Likert modificada. Encuentra que 60% de enfermeras que se encontraban estudiando la especialidad de Centro Quirúrgico poseen estilos de vida saludables, siendo según prelación: psicológicos 74%, sociales 65% y biológicos 58%. Concluye que los estilos de vida que predominan son los saludables, siendo según prelación: psicológicos, sociales y biológicos. Dentro de los estilos de vida biológicos, predominan como saludables las formas de consumo de alimentos y consumo de sustancia psicoactivas, como no saludables la nutrición, la hidratación, la actividad física, el descanso y el sueño. Dentro de los estilos de vida sociales, predominan como saludables el círculo social que frecuentan (amigos, compañeros de estudio, familia) y tipo de actividad que comparten en tiempo libre) ver televisión, bailar, ir al cine y pasear. Dentro de los estilos de vida psicológicos, predominan como saludables el aspecto cognitivo (aprender algo nuevo permanentemente y la lectura), bienestar en relación a estado de ánimo y (como se ven, como se sienten en sus contextos sociales) y con ligera diferencia entre saludable y no saludable en manejo del estrés y actividades para despejarse de sus preocupaciones.
Collections