dc.contributor.advisor | López Sánchez, Milena | |
dc.contributor.author | Trujillo Flores, Dolly Janira | |
dc.date.accessioned | 2018-05-31T16:51:30Z | |
dc.date.available | 2018-05-31T16:51:30Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Trujillo D. Factores de riesgo obstétrico asociados a la valoración del bienestar en el recién nacido a término 2017 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional
Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2018. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7634 | |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | |
dc.description.abstract | Establece que los factores de riesgo obstétrico asociados a la valoración del bienestar en el recién nacido a término 2017. Desarrolla un estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo de tipo caso – control. Participan 274 recién nacidos, los cuales fueron atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo. Se dividieron en dos grupos: 137 pertenecen al grupo caso y 137 al grupo control. Se trabajó con variables cualitativas y el análisis de datos se empleó estadística descriptiva para variables uni, bivariantes y multivariadas. Igualmente se empleará el odds ratio (OR) para determinar la prevalencia de los factores de riesgo. El paquete estadístico seleccionado es el SPSS version25 y se trabajará con un nivel de significación de P ≤ 0,05. Encuentra que los factores de riesgo obstétrico que se asocian a un bienestar inadecuado en el recién nacido es la preeclampsia P< 0.05 (OR= 1.89), diabetes P<0.05 (OR=6.22), controles prenatales insuficientes P<0.05 (OR=2.15), presentar como tipo de parto la cesárea P<0.05 (OR=3.77), presentar rotura prematura de membranas P< 0.05 (OR= 1.89), el grado de instrucción P<0.05 y el estado civil de la gestanteP<0.05. Encuentra una asociación significativa entre los factores de riesgo maternos: preeclampsia, diabetes y controles prenatales, los factores de riesgo en el parto: tipo de parto y ruptura prematura de membranas, y los factores de riesgo sociodemográficos, aquellos con más significancia fueron el grado de instrucción y el estado civil. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo | |
dc.subject | Parto prematuro - Factores de riesgo | |
dc.subject | Niños recién nacidos - Exámenes médicos | |
dc.title | Factores de riesgo obstétrico asociados a la valoración del bienestar en el recién nacido a término 2017 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Obstetricia | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 08836183 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5866-0453 | |
renati.juror | Cuya Candela, Edita Rumualda | |
renati.juror | Luque Suma, Marta | |
renati.juror | García Parra, Aurelia Susana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 09152237 | |
sisbib.juror.dni | 08426567 | |
sisbib.juror.dni | 25788570 | |