Características antropométricas y Apgar del neonato y su relación con las características de madre adolescente en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima. 2016-2017

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 310.4Kb)
(application/pdf: 310.4Kb)
Date
2018Author(s)
Paredes Herrera, Jesús Rodolfo
Metadata
Show full item recordAbstract
Busca conocer si existe asociación entre las características antropométricas y el Apgar del neonato y las características de la madre adolescente en el HNSEB durante el periodo 2016 a 2017. El estudio realizado tuvo un enfoque cuali-cuantitativo, de carácter correlacional, retrospectivo, de corte transversal. Según la edad gestacional el 88,41% de neonatos a término y 11,45% pre término. En la puntuación Apgar, 91,74% presentó una buena condición al 1er minuto de vida y un 8,18% nació deprimido y en la reevaluación Apgar al 5° minuto un 98,41% reafirmó buena condición y un 1,59% continuó deprimido. El 93,19% de madres adolescentes presentó una edad entre 15 y 17 años; de ellas, solo el 57,25% alcanzó un número adecuado de controles prenatales. Concluye que la menor edad de la madre estuvo asociada con la relación peso/edad gestacional y Apgar al primer minuto de vida del neonato (p <0,05). Es importante resaltar los casos de multiparidad y aborto en adolescentes entre 12 y 17 años.
Subject
Collections
- Tesis EP Medicina Humana [412]