Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorSantiago Contreras, Julio César
dc.contributor.authorCalvo Chocce, Karen Emperatriz
dc.date.accessioned2018-05-22T08:14:10Z
dc.date.available2018-05-22T08:14:10Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationCalvo, K. (2017). Sensibilidad y límite de detección de Pb(II), Hg(II), Cu(II) y Cd(II) en aguas por voltamperometría de redisolución anódica de onda cuadrada con microelectrodo de oro con área de 0.050mm2 para su aplicación en un sistema de monitoreo continuo. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/7466
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractDetermina los parámetros de calidad analítica, tales como límites de detección, cuantificación, linealidad y sensibilidad para los metales pesados Pb(II), Cu(II), Cd(II) y Hg(II) en agua utilizando el método de voltamperometría de redisolución anódica de onda cuadrada y con microelectrodo de oro de 0,050 mm 2 de área activa. Se utilizó un potenciost ato que controla tres electrodos (electrodos de trabajo, referencia y auxiliar) desarrollado en el marco del proyecto CONCYTEC/IPEN/UNMSM/UNI, el mismo que se encuentra en el Laboratorio de Fisicoquímica Teórica y Aplicada (FIQUITA) departamento de Fisicoquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para este propósito se utilizó una celda de flujo conteniendo los tres electrodos y con capacidad de 0,5 mL. Para el cumplimiento de los objetivos, se prefijaron las condiciones de operación y de concentraciones a partir de pruebas preliminares. Las sensibilidades se obtuvieron de las pendientes de las curvas de calibración, siendo éstos 0,674; 2,208 y 1,548 para el Pb(II),Cu(II) y Hg(II), respectivamente, con estos valores se pudo establecer que el Cu(II) tiene mayor sensibilidad que Hg(II)y Pb(II). En el caso del Cd(II) factores incontrolables afectaron la linealidad y reproducibilidad de los picos. En lo que respecta a los demás parámetros de calidad del método se obtuvieron límites de detección de 0,008; 0,010; 0,014 ppm, límites de cuantificación de 0,028; 0,034; 0,045 ppm y límites de linealidad de 0,6; 0,5; 0,6 ppm para el Pb(II), Cu(II) y Hg(II) respectivamente. De los análisis simultáneos para los metales en estudio, se pudo concluir que el método voltamperométrico desarrollado en este trabajo es adecuado para supervisar simultáneamente Cu(II), Hg(II) y Pb(II) puesto que los potenciales de pico de cada metal están bien definidos y suficientemente separados. Sin embargo la determinación simultánea con Cd(II) no es posible, debido a que su potencial de oxidación es muy cercano al del Pb(II) y como resultado se obtiene una superposición de picos. Complementariamente se realizaron pruebas con muestras reales, una fue tomada del río Rímac con el cruce del río Huaycoloro, en la cual se detectó señales de Cu(II) mas no Hg(II) ni Pb(II). Así mismo se realizó otra prueba directa con agua potable, no se obtuvieron señales definidas de los metales. En ambas pruebas la concentración de los metales estuvieron por debajo de los límites de detección del equipo, o los metales no se encuentren libres sino formando complejos. Los resultados obtenidos en este trabajo serán considerados dentro del proyecto 199-FINCYT-IA-2013 (Desarrollo e Implementación de un Sistema de Monitoreo Remoto para Medición de la Contaminación del Agua en la Cuenca baja del Río Rímac).
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectMetales pesados - Especiación
dc.subjectElectroquímica
dc.subjectPlomo - Análisis
dc.subjectMercurio - Análisis
dc.subjectCobre - Análisis
dc.subjectCadmio - Análisis
dc.subjectContaminación del agua - Perú - Rímac, Río
dc.titleSensibilidad y límite de detección de Pb(II), Hg(II), Cu(II) y Cd(II) en aguas por voltamperometría de redisolución anódica de onda cuadrada con microelectrodo de oro con área de 0.050mm2 para su aplicación en un sistema de monitoreo continuo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameQuímico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Profesional de Química
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.disciplineQuímica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni08505549
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1905-7029
renati.jurorMaldonado García, Holger Jelimer
renati.jurorLengua Calle, Rosa Laura
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni10493709
sisbib.juror.dni07946885


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record