Desarrollo histórico de la relación entre el Museo Nacional de la Cultura Peruana y su contexto. Una mirada desde la economía de la cultura

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 4.621Mb)
(application/pdf: 4.621Mb)
Date
2017Author(s)
Espinosa Puentes, Ana María
Metadata
Show full item recordAbstract
El Museo Nacional de la Cultura Peruana (MNCP) fue fundado en el año 1946, es uno de los museos más antiguos a nivel nacional. Por su historia y antigüedad ha tenido una estrecha relación con el devenir académico y cultural del país. Destaca por la gran colección de piezas de arte popular que refleja la diversidad cultural nacional. Pero a pesar de su trayectoria y labor, en los últimos años no ha tenido el público ni el reconocimiento que debiera tener. En este contexto a través del método de análisis-síntesis, con un enfoque cualitativo y de tipo no experimental se recolectó información mediante revisión bibliográfica y entrevistas semiestructuradas en profundidad con directivos y colaboradores del museo y de esta manera contribuir para que el MNCP se consolide como un espacio actualizado, consciente de su historia y su gran potencial.
Se identificaron, describieron y analizaron seis periodos de la historia del MNCP: 1) Antecedentes, 2) Primeros años del MNCP (1946-1956); 3) La antropología y la arqueología en el MNCP (1956-1992); 4) La historia del arte y el renacer del Instituto de Arte Peruano (1992-2003); 5) El arte popular como patrimonio cultural inmaterial (2003- 2014); y 6) Periodo actual (2014-2016). Se concluyó que es fundamental que el MNCP ponga a la sociedad y sus transformaciones en el centro de su quehacer, para convertirse en un espacio más dinámico, adaptado al público y propositivo frente a su entorno y sus problemáticas.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
"El valor de marca y su influencia en el desarrollo de audiencia en museos” Caso: Museo de Historia Natural de la UNMSM, 2017
Peláez Avalos, Juan Waldyr (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDescribe las variables valor de marca y desarrollo de audiencia y analiza su incidencia e interrelación en un momento dado. Es un tipo de investigación no experimental y explicativo con enfoque cuantitativo de tipo deductivo, ... -
Aportes de la Comunicación Social en la gestión cultural: “Día Internacional de los Museos” en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, años 2013 y 2014
Aldaba Flores, Karina Erika (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoReconstruye el proceso de planificación del “Día Internacional de los Museos” de los años 2013 y 2014 realizado por el área de Imagen Institucional del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP). ... -
Atributos vinculados a la calidad de los servicios turísticos de un museo, desde la perspectiva de operadores de turismo receptivo y gestores de los museos del Centro Histórico de Lima
Cueva Chacón, Pamela (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEl Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por Unesco en 1991, es el espacio territorial que alberga a la mayor concentración de museos a nivel regional y nacional y es el principal producto ...