Clima organizacional y desempeño del enfermero(a) en centro quirúrgico de dos instituciones de salud de Lima-2017

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 217.8Kb)
(application/pdf: 217.8Kb)
Date
2017Author(s)
Rojas Aliaga, Mysoline
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de las enfermeras(os) de centro quirúrgico. Desarrolla una investigación cuantitativa, descriptiva correlacional y trasversal. Aplica un cuestionario de dos secciones a 35 enfermeros(as) de centro quirúrgico de dos instituciones de salud de Lima. Encuentra que el clima organizacional no evidencia diferencias significativas entre quienes lo consideran malo 39%, regular 31% y bueno 30%. Los componentes (estructura, responsabilidad, política de estímulos, estilos de supervisión, motivación y situación laboral) son considerados de regular a malo por más del 68% de enfermeras a excepción de la situación laboral considerada por el 55% como regular a malo y 45% como bueno. El desempeño laboral es considerado por el 46% como muy bueno, el 41% considera que debe mejorar y por el 13% como débil. El 71% considera que la dimensión técnica tiene muy buen desempeño laboral, se considera que se debe mejorar en la dimensión profesional y en la dimensión personal. Concluye en que el clima organizacional no influye sobre el rendimiento laboral. La mayoría considera el clima organizacional como malo a regular. Las dimensiones estructura, responsabilidad, política de estímulos, estilos de supervisión, motivación y situación laboral son consideradas de regular a malo, con un ligero asomo de bueno en situación laboral. La mayoría considera el desempeño laboral como muy bueno, seguido de desempeño laboral a mejorar y un porcentaje muy pequeño como débil desempeño laboral. En el desempeño laboral, la dimensión técnica es considerada por la mayoría como muy buen desempeño laboral, mientras que las dimensiones profesional y personal se consideran como desempeños laborales a mejorar.
Collections