dc.contributor.advisor | López Sotomayor, Alberto Ernesto | |
dc.contributor.author | Toscano Guerra, Emily Marisol | |
dc.date.accessioned | 2018-04-30T20:29:40Z | |
dc.date.available | 2018-04-30T20:29:40Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Toscano, E. (2018). Detección de ácido pirazinoico como biomarcador de resistencia a pirazinamida en Mycobacterium tuberculosis mediante dos inmunoensayos empleando nanopartículas magnéticas, tmRNA y RpsA. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7298 | |
dc.description.abstract | Diseña un sistema que detecte al ácido pirazinoico (POA), el cual es producto del metabolismo de la bacteria y principio activo de la droga. Cuando una bacteria es sensible al tratamiento con pirazinamida, produce POA en los cultivos a determinado ratio, sin embargo, aquellas resistentes no producen o producen muy poco. Se logró ensamblar dos sistemas de detección, el Sistema I consistió en acoplar la proteína RpsA y su tmRNA a una nanopartícula magnética de estreptavidina a través del tmRNA biotinilado, mientras que el Sistema II, consistió en acoplar las mismas moléculas a una nanopartícula magnética de cobalto, pero a través de la cola de histidinas de la proteína RpsA. Estos sistemas fueron enfrentados de forma preliminar, a POA comercial. Como resultado se obtuvo que el primer sistema logró detectar hasta cinco picomoles del ácido, sin embargo, estos resultados no lograron ser reproducibles. El segundo sistema logró detectar hasta 750 picomoles del ácido, y se logró reproducir en dos ocasiones. Los sistemas fueron estables y demostraron estar ensamblados correctamente, sin embargo, la variabilidad en los resultados de detección de POA, aquí presentados, estarían indicando que la interacción entre el RpsA y el POA no es tan fuerte como se mencionó en estudios anteriores. El resultado de este trabajo estaría confirmando lo reportado en un último estudio publicado en Nature, el cual refuta la hipótesis de que el ácido pirazinoico se une a RpsA con gran afinidad. | |
dc.description.sponsorship | Innóvate Perú | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Mycobacterium tuberculosis | |
dc.subject | Tuberculosis en animales | |
dc.subject | Pirazinamida - Uso terapéutico | |
dc.subject | Nanopartículas - Propiedades magnéticas | |
dc.title | Detección de ácido pirazinoico como biomarcador de resistencia a pirazinamida en Mycobacterium tuberculosis mediante dos inmunoensayos empleando nanopartículas magnéticas, tmRNA y RpsA | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Bióloga con mención en Zoología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Ciencias Biológicas | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.discipline | Ciencias Biológicas | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 10472260 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6070-5836 | |
renati.juror | Ramírez Mesías, Rina Lastenia | |
renati.juror | Zeballos Alva, Jorge Antonio | |
renati.juror | Sánchez Rojas, Tito Libio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 07923272 | |
sisbib.juror.dni | 07544388 | |
sisbib.juror.dni | 08550935 | |