Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorAcuña Ramos, Carlos Alberto
dc.contributor.authorCardenas Barrios, Deivid Bonny
dc.date.accessioned2018-02-22T22:10:02Z
dc.date.available2018-02-22T22:10:02Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationCardenas, D. (2017). Cálculo de Huella de Carbono del Archivo Central Hochschild Mining sede Lima 2016 a través del Estándar Corporativo de Contabilidad y Reporte. [Informe profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/7080
dc.description.abstractDetermina la huella de carbono del Archivo Central Hochschild Mining sede Lima 2016, para lo cual, se utilizó los lineamientos establecidos por el Estándar Corporativo de Contabilidad y Reporte (ECCR) del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GEI): este documento, provee instrucciones para cuantificar y reportar emisiones de GEI generadas por una empresa u organización. De igual modo, se utilizaron los factores de emisión del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), que permite expresar las emisiones en toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2 eq). A su vez, se elaboraron diez formatos para la recopilación información, que posteriormente fueron utilizados para el cálculo las emisiones de GEI. Como resultado final se obtuvo una huella de carbono de 54.52 tCO2 eq emitidas durante el periodo 2016 y una huella promedio de 4.54 tCO2 eq por persona que labora en el Archivo Central, donde la mayor fuente de emisión liberada al medio ambiente se presentó en el consumo de energía eléctrica con una participación de 47.54%. En ese sentido, se establecieron seis lineamientos de mejora que permitirán promover actividades para las buenas prácticas ambientales, las cuales tienen como objetivo reducir en un 50% estos GEI derivadas de las instalaciones del Archivo Central Hochschild Mining.
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesional
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectCarbono - Análisis
dc.subjectDióxido de carbono - Análisis
dc.subjectGases del efecto invernadero - Aspectos ambientales
dc.subjectArchivos de empresas
dc.titleCálculo de Huella de Carbono del Archivo Central Hochschild Mining sede Lima 2016 a través del Estándar Corporativo de Contabilidad y Reporte
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Bibliotecología y Ciencias de la Información
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.disciplineBibliotecología y Ciencias de la Información
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni06250538
renati.jurorQuiroz Papa de García, Rosalía
renati.jurorChávez Sánchez, Henry Gabino
renati.jurorAscencio Jurado, Elizabeth Gladys
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
sisbib.juror.dni08479121
sisbib.juror.dni06002253
sisbib.juror.dni08195836


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess