Técnicas de mediación de conflictos y su influencia en el clima organizacional en el proceso educativo de la carrera de Derecho de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.430Mb)
(application/pdf: 2.430Mb)
Date
2017Author
Badaraco Delgado, Violeta
Metadata
Show full item recordAbstract
Explica la influencia del empleo de las técnicas de mediación de conflictos en el mejoramiento del clima organizacional en el proceso educativo. Desarrolla una investigación aplicada mixta del tipo causal explicativo y como estudio de caso. El diseño de investigación fue el pre experimental. La población estuvo conformado por 1060 estudiantes de la carrera de Derecho, con un muestreo intencional de 60 estudiantes del V y VI Ciclo. Se emplearon como instrumentos las entrevistas, grupos focales, la Escala de Clima Organizacional, con una confiabilidad alfa de Cronbach de 0.912 y el Cuestionario de Thomas-Kilman para enfrentar la solución de conflictos, con un alfa de Cronbach de 0.976. Los resultados comparados de los grupos control y experimental muestran niveles de 53% por mejorar y un 46% de clima saludable, mientras que en el grupo experimental el 40% está por mejorar y un 60% de nivel saludable. El índice de salubridad del clima organizacional alcanzó, para el potencial humano, un puntaje de 19,97 que permite determinar un clima organizacional saludable. Demuestra con la prueba T de Student para muestras relacionadas que el empleo eficiente de las técnicas de mediación de conflictos, influye en el mejoramiento del clima organizacional en el proceso educativo en la carrera de Derecho de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil.
Collections