Estrategias de enseñanza virtual docente y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del curso Desempeño Universitario en la Universidad Científica del Sur, año 2015

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 3.888Mb)
(application/pdf: 3.888Mb)
Date
2017Author(s)
Camarena Vásquez, Caroll Cynthia
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina si existe relación entre las estrategias de enseñanza virtual utilizadas por el docente y el rendimiento académico de los estudiantes del semestre 2015 –II de la Universidad Científica del Sur y como objetivos secundarios describe ambas variables y conoce la relación entre los tipos de estrategias y el rendimiento de los universitarios. Bajo el enfoque teórico de Díaz y Hernández se elaboró un cuestionario para recabar información sobre la variable estrategias de enseñanza virtual. Bajo un diseño no experimental, transversal y descriptivo-correlacional se aplicó la prueba y recabó información de las notas del curso de Desempeño Universitario a 244 estudiantes pertenecientes a 11 aulas de las 24 existentes, seleccionadas bajo un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados evidenciaron que no existe relación entre las estrategias de enseñanza virtual docente y el rendimiento académico de sus estudiantes en el curso de Desempeño Universitario en todas las aulas, excepto en el aula P en donde se halló una relación significativa, positiva y débil. Los resultados para ambas variables fueron favorables: el 45.5% de los estudiantes refieren que sus docentes utilizan estrategias de enseñanza virtual para realizar la dinámica de clase de la asignatura Desempeño Universitario. El 43.9% opinó que siempre y el 10.7% que a veces. En cuanto al rendimiento académico los resultados mostraron que un gran porcentaje de estudiantes, el 75,6% aproximadamente tiene notas aprobatorias, e inclusive buenas calificaciones, los mayores porcentajes se encuentran en los calificativos 16, 17, 18 y 19 como promedio final de curso.
Subject
Collections