Search
Now showing items 1-10 of 13
Análisis estadístico multivariante de las variables que explican el Clima Organizacional de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Propone realizar un análisis estadístico empleando técnicas multivariantes, de las variables que explican el clima organizacional de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, desde ...
Acceso abierto
Aplicación de análisis de homogeneidad “Homals”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
Expone el desarrollo y aplicación del Análisis de Homogeneidad más conocido como Homals, debido a las soluciones mediante el Método de Mínimos Cuadrados Alternados, el cual tiene como objetivo principal encontrar asociaciones ...
Acceso cerrado
Determinación de la estructura socioeconómica de los hogares de Lima Metropolitana para el año 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
Determina a través de técnicas estadísticas de análisis multivariante, una estructura socioeconómica para los hogares de Lima Metropolitana. Se utilizará el Análisis de Componentes Principales Categórico (CATPCA) para ...
Acceso abierto
Comparación entre el análisis discriminante y la regresión logística aplicado a la base de datos HATCO
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Emplea la teoría y aplicación del método de análisis discriminante y del modelo de regresión logística, para trabajar con los datos de la Compañía Hair, Anderson y Tatham (HATCO), donde se explican los motivos por los que ...
Acceso cerrado
Representaciones gráficas de variables principales comunes: una aplicación a la botánica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
Estudia en detalle la teoría y la obtención de las variables componentes principales comunes y mostrar sus correspondientes representaciones gráficas bidimensionales en 2 R. Previamente, se presentan aspectos básicos del ...
Acceso abierto
Estimación por mínimos cuadrados ponderados en modelos lineales generalizados
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001)
En este trabajo se aplica el método de Mínimos Cuadrados Ponderados como un método alternativo de estimación de parámetros en los Modelos Lineales Generalizados, y en particular para el caso de variables respuesta con ...
Acceso abierto
Estimación de observaciones faltantes mediante la media aritmética y su efecto en el análisis de componentes principales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
Demuestra que la estimación de los datos faltantes mediante la media aritmética de los datos conocidos, no tiene efecto y/o modificación en el valor de la media aritmética de todos los datos, incluidos los datos faltantes ...
Acceso abierto
Introducción a los modelos de ecuaciones estructurales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Describe la herramienta estadística Modelo de ecuaciones estructurales, da a conocer su marco teórico y adicionalmente mostrar de manera básica como es usado en el programa LISREL.
Acceso abierto
Comparación entre la metodología Statis y el análisis factorial múltiple en el análisis de tablas múltiples
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
Presenta una comparación entre la Metodología STATIS y el Análisis Factorial Múltiple. Los criterios de comparación utilizados fueron la inercia, las contribuciones, las ayudas a la interpretación, la representación ...
Acceso cerrado
Caracterización de los clientes de la Clínica Odontológica de la UNMSM. Una aplicación del análisis de correspondencias múltiples
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Se realiza la caracterización de los pacientes externos de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de San Marcos, los cuales fueron analizados por la técnica multivariante de análisis de ...
Acceso abierto