Browsing Maestría Facultad de Odontología by Title
Now showing items 32-51 of 57
-
Factores de riesgo asociados a las patologías peri implantarias en la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el período mayo 2007 – junio 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Determinar los factores de riesgo asociados a las patologías peri implantarias en los pacientes tratados en el Servicio de Periodoncia e Implantes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el período Mayo 2007 – Junio ...Acceso restringido -
Factores de riesgo que determinan caries y enfermedad periodontal en niños autistas de Lima Metropolitana en el año 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)El propósito de este estudio fue el de determinar los factores de riesgo para caries y enfermedad periodontal y si existen diferencias estadísticamente significativas de niños autistas en comparación con sus hermanos no ...Acceso abierto -
Factores que influyen en la percepción de la calidad de los usuarios externos de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)La presente investigación es de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal, que tuvo como objetivo general, identificar los factores que influyen en la percepción de la calidad del usuario externo de la Clínica ...Acceso abierto -
Factores socioeconómicos y de comportamiento relacionados con historia de caries dental en niños de 6 y 12 años de edad de colegios estatales del distrito de La Molina en el año 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Determina los factores socioeconómicos y de comportamiento relacionados con la historia de caries dental en niños de 6 y 12 años de edad de ocho colegios estatales del distrito de La Molina. Las variables de estudio fueron ...Acceso abierto -
Grado de contaminación microbiana de las manos y utensilios en el consumo de alimentos en los niños de 6 a 10 años en el pueblo joven Nuevo Pachacutec - Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)La investigación se realizó sobre la contaminación de las manos en los niños de 6 a 10 años que se llevó a cabo en el Centro Comunal – Plan Piloto Pachacutec de la ciudadela Pachacutec (Ventanilla-Callao), en ella se buscó ...Acceso abierto -
Influencia de las estrategias didácticas de organización sobre conocimientos de salud bucal en madres gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé - Lima 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Las enfermedades de la cavidad oral afectan a gran parte de la población, especialmente en los sectores de riesgo, como son las madres gestantes y los niños. La odontología mediante la promoción y prevención, fomenta el ...Acceso abierto -
Maloclusiones y su relación con la disfunción craneomandibular en pacientes de la Clínica Odontológica de la U.N.S.L.G. de Ica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Este estudio sobre Maloclusiones y Disfunción Craneomandibular (DCM), tuvo como objetivos determinar la frecuencia de: DCM, maloclusiones, signos y síntomas de DCM y la asociación entre maloclusiones y DCM en función de ...Acceso abierto -
Manejo inmediato de la avulsión y fractura dentaria en niños: información, actitud y experiencia previa de los padres y profesores
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)El propósito de este estudio fue determinar el nivel de información, la experiencia previa en trauma dentario y la actitud de los padres y profesores frente a los traumas de avulsión y fractura dentaria en niños, se aplicó ...Acceso abierto -
Nivel de satisfacción en la calidad de servicio en la atención odontológica de la Microred José Carlos Mariátegui - San Juan de Lurigancho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Reconoce el nivel de satisfacción en la calidad de servicio en la atención odontológica de la Microred José Carlos Mariátegui, San juan de Lurigancho. Respecto a los materiales y metodología de la investigación son de tipo ...Acceso abierto -
Patrón de contacto oclusal en posiciones intermedias y su relación con la disfunción cráneomandibular en individuos jóvenes con dentición natural completa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Existe una ausencia de evidencia científica con respecto a la fisiopatología, epidemiología, etiología, diagnóstico y manejo de los Transtornos Temporomandibulares (TTM). La relación de factores oclusales con TTM, ha sido ...Acceso abierto -
Percepción estética del perfil facial por ortodoncistas, odontólogos generales y pacientes mediante el análisis facial subjetivo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Evalúa las diferencias de la percepción de la estética del perfil facial mediante el análisis facial subjetivo entre ortodoncistas, odontólogos generales y pacientes en una población peruana. Realiza un estudio de tipo ...Acceso abierto -
Relación entre el tamaño condilar y la asimetría mandibular en hiperplasia condilar tipo 1B
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Busca establecer la relación entre el tamaño condilar y la asimetría mandibular en pacientes con Hiperplasia Condilar tipo 1B del Servicio de Odontología, de la Unidad de Cirugía Buco Máxilofacial del Hospital Nacional ...Acceso abierto -
Relación entre la maduración ósea y la osificación de la sutura palatina media en pacientes de 10 - 20 años. 2014 - 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Relaciona el análisis de maduración ósea y la osificación de la sutura palatina media en pacientes de 10 - 20 años que acuden a la Clínica de Imagenología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de ...Acceso abierto -
Relación entre la obliteración de la cámara y conducto radicular de dientes unirradiculares y la edad cronológica de personas de 20 a 87 años de la ciudad de Lima - Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Determina la relación entre la obliteración de la pulpa dental de dientes unirradiculares y la edad cronológica, que podría ser factible y podría conducir a resultados estadísticos sólidos. Para esto se recogen 300 ...Acceso restringido -
Relación entre las etapas de calcificación radicular de las terceras molares y la edad cronológica de personas de 13 a 23 años
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Determina la relación entre las etapas de calcificación radicular de las terceras molares con la edad cronológica de personas de 13 a 23 años. La muestra contó con 1367 ortopantomografías de individuos de edad cronológica ...Acceso abierto -
Resistencia del esmalte dental del tercio cervical frente a la disolución directa, estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Determina la resistencia del esmalte dental frente a la disolución directa, en los tercios horizontales de la corona anatómica de piezas dentarias permanentes, evaluando su disolución según el cambio de traslucidez como ...Acceso abierto -
Satisfacción del estudiante como indicador de la calidad del internado Hospitalario de Odontología
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Evalúa la calidad del internado hospitalario desde la percepción de satisfacción del estudiante, para ello se determinaron seis objetivos específicos construidos a partir de los indicadores principales: determinar ...Acceso cerrado -
Toxicidad aguda y dosis letal del hexafluorosilicato de magnesio en ratas de laboratorio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1998)Evalúa la toxicidad del hexafluorosilicato de magnesio en el comportamiento clínico y a nivel de tejido hepático y gástrico de animales de experimentación. Selecciona una muestra de 40 machos de ratas albinas de raza de ...Acceso abierto -
Tratamiento dental y estrés en niños de 6 a 12 años de edad, 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Se realizó un estudio cuasiexperimental y prospectivo el que consistió en la evaluación de 28 pacientes de ambos sexos comprendidos en el rango de edad de 6 a 12 años de edad, de la I.E. “Héroes del Alto Cenepa” N° 8181 ...Acceso abierto -
Uso de agentes quimioterapéuticos para el control y regresión de manchas blancas de pacientes preadolescentes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)a Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda a las poblaciones con alta prevalencia de caries dental, la aplicación de agentes fluorados más el uso de antimicrobianos (ambos agentes quimioterapéuticos), especialmente ...Acceso abierto