• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAlfaro Ramos, Giancarlo Yvan (1)Borja Sihuinta, Fadiath Talitha (1)Chiguala Mixan, Franz Willman (1)Gonzales Noblecilla, Emilio Alain (1)Huanca Díaz, Maritza Jasmine (1)Landa Ochoa, Emma Kathia Victoria (1)Luque Luque, Hugo Javier (1)Marañón Vásquez, Guido Artemio (1)Matsuura Sonoda, Erika (1)Nakahodo García, Christian Luis (1)... View MoreSubject
    Maloclusión - Tratamiento (17)
    Ortodoncia correctiva (17)
    Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral (9)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 (4)Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral (4)Cara - Medición (1)Cefalometría - Análisis (1)Dientes - Anormalidades (1)Expansión maxilar (1)Maloclusión en los niños (1)... View MoreDate Issued2019 (5)2018 (4)2015 (2)2020 (2)2011 (1)2012 (1)2013 (1)2017 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 17

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Tratamiento ortodóncico de camuflaje de una maloclusión de clase III 

    Ypanaque Ramírez, Loidy Liceth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Desde el punto de vista ortodóncico y maxilofacial, una maloclusión con desarmonía esqueletal compleja, puede ser abordada con un enfoque ortopédico, ortodóncico y/o ortoquirúrgico; sin embargo, en pacientes adultos que ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Maloclusión clase II división 2 de Angle 

    Tisnado Florián, Carlos Ignacio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Manifiesta que la moloclusión Clase II de Angle, es un grupo pequeño, pero en crecimiento de las anormalidades dentofaciales, que muestra una evidencia genética en su origen. Estudios recientes sobre herencia, estiman que ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Tratamiento no quirúrgico de un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto y asimetría dentoalveolar severa en maxila y mandíbula empleando filosofía Meaw 

    Chiguala Mixan, Franz Willman (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Las asimetrías dentoalveolares son problemas donde los órganos dentales no se encuentran en una posición simétrica con su respectivo contralateral y por ende tampoco existe una adecuada relación oclusal en los tres planos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Tratamiento ortodóntico de una clase II mordida abierta severa con la filosofía MEAW y movimiento dentario acelerado por micro-osteoperforaciones 

    Gonzales Noblecilla, Emilio Alain (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Aborda el caso clínico de un paciente clase II esquelética con mordida abierta severa tratado en la clínica de posgrado de la segunda especialidad en ortodoncia y ortopedia maxilar de la Universidad Nacional Mayor de San ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Manejo ortodóncico de paciente con pérdida de incisivo central superior por trauma con cierre de espacio 

    Valenzuela Alvarez, Sebastian Patricio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    La pérdida de incisivos superiores por un trauma es una situación compleja para el profesional y traumática para el paciente. Dentro de las soluciones para el paciente, tenemos el cierre del espacio realizando ortodoncia, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Nivelación del plano oclusal utilizando la filosofía MEAW en un paciente con maloclusión clase I tratado con la prescripción MBT 

    Torres Vilchez, Gerardo Manuel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Describe el empleo de la filosofía MEAW como una alternativa en la nivelación y reconfiguración del plano oclusal en un tratamiento realizado con la filosofía MBT para un paciente con maloclusión clase I con presencia de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Manejo del torque con aparatología fija en ortodoncia 

    Luque Luque, Hugo Javier (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    Revisa y analiza la literatura científica conjuntamente con la presentación de un caso clínico con el eje temático manejo del torque con aparatología fija en ortodoncia. En esencia, la técnica arco de canto (edgewise ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Efectos adversos de la expansión dentoalveolar en un paciente clase II ángulo alto y su corrección con arcos multiloop 

    Nakahodo García, Christian Luis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Describe los efectos adversos de la expansión dentoalveolar, como lo es la apertura de la mordida, de un paciente clase II ángulo alto y la metodología para su corrección con arcos multiloop. Describe los conceptos, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Consideraciones en el tratamiento de camuflaje de una maloclusión de clase III esquelética 

    Ramos Zavala, César Ignacio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Señala que el tratamiento de la maloclusión Clase III depende del momento en que se logra interceptar el problema, así mismo de su gravedad. En edades tempranas, cuando el paciente se encuentra en crecimiento, se recomienda ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Camuflaje ortodóncico de una maloclusión clase III severa con mordida abierta. Análisis retrospectivo del componente periodontal 

    Marañón Vásquez, Guido Artemio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Señala que en la actualidad un tratamiento ortodóncico es considerado exitoso si consigue adecuadas relaciones dentarias intra e intercada, estética facial y de la sonrisa, y estabilidad post tratamiento; sin embargo, no ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe