• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorMezarina Mendoza, Jhon Paul Iakov (2)Aguilar Sanchez, Abraham Nicolas (1)Agüero del Carpio, Patricia Isabel (1)Alejandro Estrada, Andrew (1)Aliaga del Castillo, Arón (1)Aliaga Fernández, Jimmy (1)Alvarado Menacho, Sergio Francisco (1)Alvarez Páucar, María Angélica (1)Alvítez Temoche, Daniel Augusto (1)Arce García, Claudia Carolina (1)... View MoreSubject
    http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 (93)
    Maloclusión-Tratamiento (19)Ortodoncia correctiva (15)Implantes dentales (12)Dentaduras postizas (11)Implantes dentales endoóseos (11)Maloclusión - Tratamiento (6)Odontología infantil (6)Oclusión (Odontología) (5)Endodoncia (4)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (87)2008 - 2009 (6)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 93

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Factores asociados a la inserción profesional del egresado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 

    Valle Rivadeneyra, Liudmila Isabel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Determina la asociación de la inserción profesional del egresado durante el periodo 1996-2005 de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con los factores sociodemográficos, educacionales ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Diagnóstico y tratamiento del granuloma piogénico oral en paciente pediátrico de conducta definitivamente negativa 

    Orihuela Gutierrez, Josué Braisson (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Trata de mostrar el manejo del granuloma piogénico oral en un paciente pediátrico de conducta definitivamente negativa. Un paciente masculino de 5 años, con antecedentes de una lesión con dolor leve y sangrado durante la ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Incrustaciones semidirectas con resina compuesta en molares primarios 

    Yataco Hernández, Diana Denisse (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Describe la técnica de incrustación semidirecta con resina compuesta en molares primarios disminuyendo el tiempo operatorio en una sola cita. Se presenta el caso de un paciente masculino de 3 años de edad con Fisura labio ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Bruxismo: etiología y tratamiento, reporte caso clínico 

    Agüero del Carpio, Patricia Isabel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
    Presenta un caso clínico de Rehabilitación Oral de un paciente de sexo masculino de edad 75 años, acude a la Clínica de Post –Grado de la Segunda Especialización Profesional en Rehabilitación Oral de la Facultad de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Endodoncia rotatoria-metaloproteinasas en la degradación de la pulpa dentaria 

    Terrel Navarro, Elvis Pablo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
    Describe el mecanismo de liberación, activación y acción de las metaloproteinasas de la matriz (MMPs), para que suceda la degradación del tejido pulpar. Actualmente, los estudios moleculares de las enfermedades buco dentales ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Rehabilitación oral en paciente con disfunción temporomandibular relacionada a factores oclusales: reporte de caso clínico 

    Salcedo Nuñez, Fernando Alex (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    El sistema estomatognático es una unidad biológica funcional cuya complejidad involucra sus componentes funcionales en equilibrio dinámico, el cual puede ser alterado al sobrepasarse la tolerancia estructural y ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Comparación de la calidad del tratamiento endodóntico en dientes unirradiculares bajo dos métodos de entrenamiento 

    Ilizarbe Escajadillo, Saúl (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    El propósito de esta investigación fue demostrar que existen diferencias significativas en la calidad del tratamiento endodóntico en todas sus dimensiones entre dos grupos de estudio bajo dos modalidades de entrenamiento ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Manejo clínico de la dimensión vertical con prótesis mixta: reporte de caso clínico 

    Del Castillo Ayquipa, Armando (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Expone que la dimensión vertical es una relación maxilomandibular vertical, que representa la altura del tercio inferior de la cara; se clasifica tradicionalmente en dimensión vertical de reposo y oclusal, cuya diferencia ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Tratamiento orto quirúrgico de mordida abierta anterior 

    Aguilar Sanchez, Abraham Nicolas (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    La mordida abierta anterior puede ser definida como una maloclusión sin contacto dentario anterior, un overbite negativo, mientras que los dientes posteriores se encuentran en oclusión céntrica. Se presenta un caso clínico ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Maloclusión clase II división 2 de Angle 

    Tisnado Florián, Carlos Ignacio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Manifiesta que la moloclusión Clase II de Angle, es un grupo pequeño, pero en crecimiento de las anormalidades dentofaciales, que muestra una evidencia genética en su origen. Estudios recientes sobre herencia, estiman que ...
    Acceso cerrado
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 10

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe