• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorAlfaro Ramos, Giancarlo Yvan (1)Azabache Rodríguez, Carol Esperanza (1)Caro Magni, Rosa Soledad (1)Cornejo Ferradas, Milagros del Pilar (1)Cruz Escalante, Marco Antonio (1)García Gonzales, Luis Angel (1)Lama Celi, Alonso (1)Morales Vega, Miguel Ángel (1)Noli Lazo, Edgar Armando (1)Orrego Carrillo, Herbert Miguel (1)... View MoreSubject
    Ortodoncia (13)
    Maloclusión - Tratamiento (3)Dientes - Anormalidades (2)Hiperplasia (2)Maloclusión (2)Maloclusión-Tratamiento (2)Maxilares - Cirugía (2)Odontología (2)Adolescentes - Cuidado dental (1)Adolescentes - Salud e higiene (1)... View MoreDate2020 - 2022 (3)2010 - 2019 (9)2005 - 2009 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 13

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Rehabilitación oral con prótesis parcial removible convencional y fija implanto soportada 

    Caro Magni, Rosa Soledad (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Presenta el caso de una paciente de sexo femenino de 67 años de edad, que acude a la clínica de Postgrado de Odontología en la especialidad de Rehabilitación Oral de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el motivo ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    "Manejo clínico quirúrgico en pacientes con diagnóstico de hiperplasia y reabsorción condilar activa" 

    Sotelo Ortiz, Andy Alexander (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Se presenta dos casos clínicos, uno de los cuales es una hiperplasia condilar activa donde se le realiza condilectomia alta y cirugía correctiva de los maxilares, ortodoncia pre y post quirúrgica a los controles tomográficos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Tratamiento ortodóntico no quirúrgico de un patrón esquelético Clase III severo ángulo bajo con técnica MEAW. Reporte de caso 

    Cornejo Ferradas, Milagros del Pilar (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Presenta el tratamiento llevado a cabo en un paciente masculino, 16 años, con patrón esquelético clase III, mordida invertida anterior y perfil facial cóncavo, que fue tratado mediante un tratamiento ortodóntico de camuflaje ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Efecto de las exodoncias en el perfil blando de pacientes tratados ortodóncicamente 

    Orrego Carrillo, Herbert Miguel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    Se realizó un estudio retrospectivo comparativo entre pacientes tratados con y sin exodoncias durante su terapia ortodóntica, estudiando 18 indicadores, a fin de evaluar los cambios a nivel del perfil blando que ellos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Tratamiento de una maloclusión clase II subdivisión con extracción de tres premolares 

    Azabache Rodríguez, Carol Esperanza (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    Presenta el tratamiento de la maloclusión Clase II subdivisión con extracción de 3 premolares, como una opción óptima de tratamiento. Analiza los aspectos teóricos relacionados con el diagnóstico y tratamiento de la ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Distalización de molares inferiores con Sliding jig asociado a elásticos intermaxilares en un paciente de clase III 

    Lama Celi, Alonso (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    Investiga los efectos esqueletales y dentales del Sliding jig asociado a uso de elásticos intermaxilares. El estudio es realizado en un paciente varón con una edad aproximada de 27 años. El paciente seleccionado recibe el ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Tratamiento ortodóncico de un paciente clase III con mordida cruzada anterior, periodonto reducido, agenesia y transposición dental 

    Alfaro Ramos, Giancarlo Yvan (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    El presente trabajo monográfico agrupa los criterios básicos, que basado en la evidencia científica no permite lograr resultados esperados con criterio científico. En este reporte de tratamiento de una paciente de sexo ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Manejo ortodóntico de un paciente de clase II esquelética con mordida abierta anterior severa 

    García Gonzales, Luis Angel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    La mordida abierta es una maloclusión de difícil manejo debido a su origen multifactorial por lo cual a lo largo del tiempo ha tenido una amplia gama de tratamientos, entre los cuales la rejilla lingual ha sido una terapia ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Control vertical en un patrón hiperdivergente con maloclusión clase II división 1 

    Morales Vega, Miguel Ángel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    La presente monografía tuvo como objetivo principal presentar el manejo ortodóncico del control vertical en un paciente de 13 años 2 meses con patrón hiperdivergente Clase II División 1 tratado en la Clínica de Segunda ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Tratamiento ortodóntico con filosofía Meaw de un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto y mordida abierta severa 

    Cruz Escalante, Marco Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    La filosofía MEAW (Multiloop Edgewise Archwire) es desarrollada en los años 1960 por Young H. Kim, la cual le permitió tratar casos de mordidas abiertas y otras maloclusiones severas con excelentes resultados clínicos. Más ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe