• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAlvarez Páucar, María Angélica (1)Castilla Montes, Karina (1)Díaz Rengifo, Verónica (1)Farías Vera, Javier (1)Garayar Tasayco, Esther Gloria (1)Gutiérrez Samaniego, Úrsula Margarita (1)Huanca Yana, Violeta (1)Huayllani Uribe, Roxana (1)Jauregui Paredes, Juliethe Efigenia (1)López Luján, Nieves Asteria (1)... View MoreSubject
    Odontología infantil (21)
    http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 (6)Niños - Cuidado dental (6)Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral (5)Esmalte dental (3)Pulpa dental - Enfermedades (3)Reporte clínico (3)Caries dentales en los niños (2)Caries dentales en los niños - Prevención (2)Dientes - Anormalidades (2)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (20)2008 - 2009 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 21

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Tratamiento odontológico integral con postes de fibra de vidrio y coronas de resina compuesta en infantes 

    Tomairo López, Mirko Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Presenta el abordaje clínico de una niña pre-escolar con pérdida de coronas de los incisivos del maxilar superior e inferior debido a caries de infancia temprana severa, utiliza restauraciones con resina compuesta reforzados ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Pulpotomía con agregado trióxido mineral en dientes deciduos 

    Gutiérrez Samaniego, Úrsula Margarita (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Reporte clínico de un paciente de 3 años 5 meses de edad para tratamiento integral en sala de operaciones en el Servicio de Unidad de Bebé del INSN y la realización de pulpotomías con MTA en dientes deciduos. Se describe ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Tratamiento odontológico integral de un paciente con espasmo del sollozo 

    Huayllani Uribe, Roxana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Da a conocer el manejo odontológico integral de un paciente con espasmo del sollozo utilizando MTA como material para tratamiento pulpar. Para ello se realiza un examen clínico, exámenes complementarios y se determina el ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    Manejo odontológico preventivo, con aplicación de giomeros fluidos 

    Jauregui Paredes, Juliethe Efigenia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Da a conocer el manejo preventivo de la salud oral, utilizando como material los giomeros fluidos. Para esto se realiza, un examen clínico utilizando ICDAS, y se determina el plan de tratamiento. Los tratamientos se realiza ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Utilización de la biodentina en el tratamiento de pulpotomía 

    Ramirez Bacilio, Lina Lisseth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Presenta la secuencia del tratamiento de un paciente infante con múltiples lesiones cariosas y el uso de la Biodentina como material de obturación. La paciente diagnosticada con acondroplasia es sometida bajo anestesia ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Rehabilitación oral en paciente con amelogénesis imperfecta tipo I 

    Rodríguez Chávez, Sissi Karina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Reporta la rehabilitación bucal de un paciente de sexo masculino de 16 años de edad, con diagnóstico de Amelogénesis Imperfecta Tipo I (Hipoplásica), atendido en el Servicio de Pacientes Medicamente Comprometidos del ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Terapia láser en contusión de labio superior de paciente con púrpura trombocitopénica idiopática 

    Pilco Bustinza, Roxana Lizbeth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Pretende mejorar y disminuir el proceso inflamatorio oral en pacientes trompocitopénicos utilizando la tecnología láser de diodo. Para este estudio, se realizó una exhaustiva anamnesis, análisis de laboratorio para confirmar ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Manejo inmediato de la avulsión y fractura dentaria en niños: información, actitud y experiencia previa de los padres y profesores 

    Quintana del Solar, Carmen Inocencia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    El propósito de este estudio fue determinar el nivel de información, la experiencia previa en trauma dentario y la actitud de los padres y profesores frente a los traumas de avulsión y fractura dentaria en niños, se aplicó ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Tratamiento odontológico integral de amelogénesis imperfecta hipoplásica 

    Pozo Dávalos, Bryza Lyd (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Aborda el caso de un niño preescolar al que se le realizó un tratamiento odontológico bajo anestesia general para rehabilitar el sector anterior con coronas de resina compuesta a fin de mejorar la estética, la fonación y ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Relación entre ansiedad, miedo dental de los acompañantes y la colaboración de los niños de 3 a 6 años frente al tratamiento odontológico 

    Munayco Pantoja, Evelyn del Rosario (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Determina la relación que existe entre la ansiedad, miedo dental y colaboración en los acompañantes y niños frente al tratamiento odontológico. Se realizó un estudio tipo descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe