• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAliaga del Castillo, Arón (1)Arieta Miranda, Jessica Margoth (1)Bernuy Torres, Andrea Estela (1)Castillo Rojas, Rosa Olinda del (1)Cerpa Flores, Jacques Guillermo (1)Coronado Tamariz, Marco Antonio (1)García Gonzales, Luis Angel (1)Gonzales Noblecilla, Emilio Alain (1)Lamas Lara, Francisco Javier (1)Mas Gáslac, Fredy William (1)... View MoreSubjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 (19)
    Maloclusión-Tratamiento (19)
    Ortodoncia correctiva (12)Maloclusión (2)Ortodoncia (2)Aplicaciones ortodóncicas (1)Cara-Medición (1)Dentaduras postizas parciales removibles (1)Dientes-Extracción (1)Dientes-Radiografía (1)... View MoreDate Issued2014 (10)2015 (5)2013 (2)2010 (1)2012 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 19

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Tratamiento ortodóntico de una clase II mordida abierta severa con la filosofía MEAW y movimiento dentario acelerado por microosteoperforaciones 

    Gonzales Noblecilla, Emilio Alain (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Aborda el caso clínico de un paciente clase II esquelética con mordida abierta severa tratado en la clínica de posgrado de la segunda especialidad en ortodoncia y ortopedia maxilar de la Universidad Nacional Mayor de San ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Tratamiento de una maloclusión de clase III mediante el uso de mentonera de tracción reversa de Hickham y aparatología ortodóncica fija 

    Coronado Tamariz, Marco Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Una de las maloclusiones más complejas de diagnosticar y tratar es la maloclusión clase III y se puede encontrar tanto en la dentición decidua, mixta temprana, mixta tardía y permanente. El presente reporte de caso clínico ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Camuflaje de clase III con extracciones atípicas 

    Salas Martínez, Geraldine Soledad (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    Los caninos incluidos y las maloclusiones asociadas a ellos ocurren con relativa frecuencia. En algunos casos se requerirá de un tratamiento quirúrgico que permita la colocación de un aditamento para realizar su tracción ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Tratamiento ortoquirúrgico de la deficiencia vertical maxilar con mordida abierta anterior 

    Montesinos Estaño, Fernando Duany (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Presenta el caso de un paciente de clase III con deficiencia vertical maxilar y mordida abierta anterior y su tratamiento combinado con las especialidades de ortodoncia y cirugía buco maxilofacial (elaborado por el Programa ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Tratamiento ortodóntico de una maloclusión clase I con desinclusión de un incisivo central superior 

    Cerpa Flores, Jacques Guillermo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Esta monografía nos brinda un panorama de los dientes incluidos haciendo una revisión de la etiología y tratamiento en particular de los incisivos centrales superiores retenidos que en el área de ortodoncia los encontramos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Manejo ortodóntico de un paciente de clase II esquelética con mordida abierta anterior severa 

    García Gonzales, Luis Angel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    La mordida abierta es una maloclusión de difícil manejo debido a su origen multifactorial por lo cual a lo largo del tiempo ha tenido una amplia gama de tratamientos, entre los cuales la rejilla lingual ha sido una terapia ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Tratamiento de una maloclusión clase II división 2 y reabsorción radicular con técnica Meaw 

    Tolentino Solís, Freddy Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Presenta el tratamiento de una maloclusión clase II división 2 y reabsorción radicular con técnica MEAW. Describe los procedimientos y complicaciones presentados durante el tratamiento y los cambios faciales posteriores.
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Resolución protésico interdisciplinaria en paciente clase III esqueletal 

    Rodríguez Gueorguieva, Aurora (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    La maloclusión clase III esquelética es una displasia de forma y posición de los maxilares que va acompañada de alteraciones dentarias y alveolares. Se caracteriza por un prognatismo mandibular, retrusión maxilar o su ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Tratamiento ortoquirúrgico de una paciente con asimetría facial 

    Arieta Miranda, Jessica Margoth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Los procedimientos ortodóncicos pre y post quirúrgicos así como la cirugía ortognática propiamente dicha cumplen un papel fundamental en el éxito funcional y estético del tratamiento de las displasia esquelética severa con ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Tratamiento de la biprotrusión y mordida abierta en una paciente con discrepancia posterior 

    Zapata Ramírez, Elmer Alexis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    El diagnóstico en ortodoncia alude en general al análisis que realizamos de la información obtenida del examen clínico y los exámenes auxiliares, para determinar cualquier situación de patología y sus tendencias. Esta ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe