Search
Now showing items 1-10 of 19
Tratamiento ortodóntico de una clase II mordida abierta severa con la filosofía MEAW y movimiento dentario acelerado por microosteoperforaciones
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Aborda el caso clínico de un paciente clase II esquelética con mordida abierta severa tratado en la clínica de posgrado de la segunda especialidad en ortodoncia y ortopedia maxilar de la Universidad Nacional Mayor de San ...
Acceso abierto
Tratamiento de una maloclusión de clase III mediante el uso de mentonera de tracción reversa de Hickham y aparatología ortodóncica fija
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Una de las maloclusiones más complejas de diagnosticar y tratar es la maloclusión clase III y se puede encontrar tanto en la dentición decidua, mixta temprana, mixta tardía y permanente. El presente reporte de caso clínico ...
Acceso abierto
Camuflaje de clase III con extracciones atípicas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Los caninos incluidos y las maloclusiones asociadas a ellos ocurren con relativa frecuencia. En algunos casos se requerirá de un tratamiento quirúrgico que permita la colocación de un aditamento para realizar su tracción ...
Acceso abierto
Tratamiento ortoquirúrgico de la deficiencia vertical maxilar con mordida abierta anterior
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Presenta el caso de un paciente de clase III con deficiencia vertical maxilar y mordida abierta anterior y su tratamiento combinado con las especialidades de
ortodoncia y cirugía buco maxilofacial (elaborado por el Programa ...
Acceso abierto
Tratamiento ortodóntico de una maloclusión clase I con desinclusión de un incisivo central superior
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Esta monografía nos brinda un panorama de los dientes incluidos haciendo una revisión de la etiología y tratamiento en particular de los incisivos centrales superiores retenidos que en el área de ortodoncia los encontramos ...
Acceso abierto
Manejo ortodóntico de un paciente de clase II esquelética con mordida abierta anterior severa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
La mordida abierta es una maloclusión de difícil manejo debido a su origen multifactorial por lo cual a lo largo del tiempo ha tenido una amplia gama de tratamientos, entre los cuales la rejilla lingual ha sido una terapia ...
Acceso abierto
Tratamiento de una maloclusión clase II división 2 y reabsorción radicular con técnica Meaw
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Presenta el tratamiento de una maloclusión clase II división 2 y reabsorción radicular con técnica MEAW. Describe los procedimientos y complicaciones presentados durante el tratamiento y los cambios faciales posteriores.
Acceso abierto
Resolución protésico interdisciplinaria en paciente clase III esqueletal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
La maloclusión clase III esquelética es una displasia de forma y posición de los maxilares que va acompañada de alteraciones dentarias y alveolares. Se caracteriza por un prognatismo mandibular, retrusión maxilar o su ...
Acceso abierto
Tratamiento ortoquirúrgico de una paciente con asimetría facial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Los procedimientos ortodóncicos pre y post quirúrgicos así como la cirugía ortognática propiamente dicha cumplen un papel fundamental en el éxito funcional y estético del tratamiento de las displasia esquelética severa con ...
Acceso abierto
Tratamiento de la biprotrusión y mordida abierta en una paciente con discrepancia posterior
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
El diagnóstico en ortodoncia alude en general al análisis que realizamos de la información obtenida del examen clínico y los exámenes auxiliares, para determinar cualquier situación de patología y sus tendencias. Esta ...
Acceso abierto