Search
Now showing items 1-10 of 18
Manejo periodontal de reborde atrófico en seno maxilar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Los implantes pueden ser insertados de forma simultánea durante el levantamiento del piso sinusal o 6 meses más tarde. La altura de hueso residual es un factor importante que afecta el tipo de procedimiento quirúrgico que ...
Acceso abierto
Manejo implantológico conservador en un paciente edéntulo parcial bimaxilar: osteodilatación, implantes cortos y carga progresiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Realiza una rehabilitación protésica en un paciente parcialmente edéntulo, se cuenta en la actualidad con diversas alternativas, dentro de las cuales, el tratamiento implantológico es una de ellas. El tema de morbilidad ...
Acceso cerrado
Procedimiento quirúrgico de colocación de implantes en paciente edentulo total con reborde atrófico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Proporciona una alternativa de tratamiento con implantes dentales para la rehabilitación oral de pacientes edéntulos totales con rebordes atróficos, realizando para ello la búsqueda de la mejor evidencia científica disponible. ...
Acceso cerrado
Manejo de alveolos postextracción con implantes inmediatos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Revisa la mejor evidencia disponible en relación al tratamiento con implantes inmediatos así como presentar los resultados de la colocación de un implante inmediato en un paciente masculino de 32 años en remplazo de una ...
Acceso cerrado
Tratamiento periodontal e implantológico de paciente con periodontitis crónica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Describe el diagnóstico, tratamiento y manejo multidisciplinario de un paciente edéntulo parcial y con enfermedad periodontal avanzada. Se trata de una paciente de 63 años de edad de sexo femenino que acudió por presentar ...
Acceso abierto
Tratamiento periodontal no quirúrgico y tratamiento implantológico en edentulo superior
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Presenta el caso clínico de un paciente con periodontitis crónica y edentulo superior, el paciente portador de una prótesis parcial removible superior sostenida solo por una pieza dental, el cual le ocasiona falta de ...
Acceso abierto
Interacción de prótesis fija y prótesis parcial removible convencional en paciente edéntulo parcial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Detalla el proceso de rehabilitación oral de la paciente de género femenino de 57 años de edad, que acudió a la clínica de posgrado de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La paciente presenta ...
Acceso abierto
Manejo de dimensión vertical con prótesis combinada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
La dimensión vertical es una relación intermaxilar constante, con el pasar del
tiempo puede verse alterada, en ocasiones se incrementa y en otras disminuye;
por ejemplo cuando se pierden piezas dentarias posteriores, en ...
Acceso cerrado
Tratamiento integral con prótesis fija convencional y no convencional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
El propósito del presente trabajo es indicar los procedimientos de una
rehabilitación protésica estético-funcional con coronas de metal porcelana, sobre
dientes y sobre implantes, teniendo en cuenta la respuesta de tejidos ...
Acceso cerrado
Oclusión mutuamente protegida con prótesis fija convencional e implantosoportada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
La rehabilitación oral del paciente edéntulo parcial empieza por realizar un correcto desarrollo de la historia clínica incluyendo el examen clínico y los exámenes auxiliares, donde se evalúen todos los componentes del ...
Acceso abierto