Search
Now showing items 1-10 of 28
Rehabilitación oral compleja en un paciente con maloclusión esquelética clase III
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Da a conocer la importancia diagnóstica, y abordaje clínico de un paciente clase III esquelética, edéntulo parcial con desgaste severo de la dentición y perdida de la dimensión vertical oclusal, El paciente fue tratado con ...
Acceso abierto
Rehabilitación perio-implantológica en reborde posterosuperior atrófico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Describe la técnica de elevación o aumento del piso del seno maxilar o llamada también sinus lift a través del reborde alveolar, mediante la técnica de ventana lateral e injertos óseos con lo cual mejora el tejido óseo ...
Acceso abierto
Rehabilitación con tratamiento multidisciplinario en paciente con disfunción oclusal severa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
La especialidad de Rehabilitación Oral tiene como finalidad devolver las diferentes funciones del sistema estomatognático (masticación, deglución, fonoarticulación), así como devolver la estética y el confort a pacientes ...
Acceso abierto
Rehabilitación oral con prótesis removible dento implanto mucosoportada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Describe la rehabilitación al paciente edéntulo parcial por la pérdida de sus piezas dentarias con prótesis parcial removible dento implanto mucosoportada superior y prótesis parcial removible convencional inferior para ...
Acceso cerrado
Rehabilitación estético funcional mínimamente invasiva de alta complejidad en un paciente que presenta biocorrosión
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Describe un tratamiento conservador de mínima invasión con resinas compuestas, se presenta el caso de un paciente masculino de 73 años de edad, con edentulismo parcial y una oclusión patológica con biocorrosión, se realizó ...
Acceso abierto
Extracción atraumática con colocación de un implante inmediato anterior
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
Describe una técnica quirúrgica de extracción atraumática previo a colocación de un implante inmediato post exodoncia a fin de conservar las paredes óseas, dichos procedimientos conservadores van a facilitar a la cicatrización, ...
Acceso cerrado
Manejo de tejidos blandos periimplantarios en zona estética
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Manifesta que los implantes dentales se han utilizado con éxito en la práctica clínica para reemplazar los dientes perdidos. Sin embargo, un desafío resulta la construcción y mantenimiento de papilas alrededor de los ...
Acceso abierto
Factores de riesgo asociados a las patologías peri implantarias en la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el período mayo 2007 – junio 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Determinar los factores de riesgo asociados a las patologías peri implantarias en los pacientes tratados en el Servicio de Periodoncia e Implantes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el período Mayo 2007 – Junio ...
Acceso cerrado
Manejo de la dimensión vertical con prótesis fija convencional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Presenta un caso cínico de rehabilitación oral integral de una paciente de sexo femenino de 48 años de edad, la cual acude a la clínica de posgrado de la segunda especialización profesional en rehabilitación oral de la ...
Acceso cerrado
Cirugía periimplantar para el manejo de tejidos blandos en implante inmediato
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Presenta el caso de una paciente de sexo femenino que presenta defecto I de Seibert en la zona del implante inmediato post exodoncia de la pieza 1.2. Aplica la Técnica de Rollo modificado en H para mejorar el aspecto ...
Acceso cerrado