Search
Now showing items 1-10 of 22
Evaluación de la actividad antifúngica del gel de Satureja brevicalyx Epling “Inca Muña” frente a Candida spp. de pacientes portadores de prótesis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Evalúa el efecto antifúngico de gel formulado con aceite esencial de Satureja brevicalyx Epling “Inca Muña” frente a Candida spp. de pacientes portadores de prótesis. Los pacientes fueron divididos en tres grupos: pacientes ...
Acceso abierto
Efectividad antifúngica del hipoclorito de sodio al 1 % y una formulación comercial a base de bicarbonato de sodio más peróxido de hidrogeno frente a cepas de Candida albicans, procedentes de pacientes portadores de prótesis dentales totales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Estudia la efectividad antifúngica del Hipoclorito de sodio al 1 % y una formulación comercial a base de bicarbonato de sodio más peróxido de hidrogeno frente a cepas de Candida albicans procedente de pacientes portadores ...
Acceso restringido
Manejo de recesiones múltiples y colocación de implante unitario en paciente con demanda estética
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Muestra el tratamiento de recesiones gingivales múltiples y la colocación de un implante unitario en una paciente con alta demanda estética. Una paciente de sexo femenino de 70 años de edad con gingivitis, recesiones ...
Acceso abierto
Uso de prótesis condilar en fractura de cóndilo mandibular
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Presenta un caso de fractura condilar, la cual es manejada con tratamiento quirúrgico abierto, uso de prótesis articular aloplástico, por los signos y síntomas que presenta la paciente tales como dolor, apertura bucal ...
Acceso restringido
Manejo de la dimensión vertical con prótesis fija convencional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Presenta un caso cínico de rehabilitación oral integral de una paciente de sexo femenino de 48 años de edad, la cual acude a la clínica de posgrado de la segunda especialización profesional en rehabilitación oral de la ...
Acceso restringido
Manejo clínico de la dimensión vertical con prótesis mixta: reporte de caso clínico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Expone que la dimensión vertical es una relación maxilomandibular vertical, que representa la altura del tercio inferior de la cara; se clasifica tradicionalmente en dimensión vertical de reposo y oclusal, cuya diferencia ...
Acceso abierto
Manejo de dimensión vertical con prótesis combinada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
La dimensión vertical es una relación intermaxilar constante, con el pasar del
tiempo puede verse alterada, en ocasiones se incrementa y en otras disminuye;
por ejemplo cuando se pierden piezas dentarias posteriores, en ...
Acceso cerrado
Tratamiento integral con prótesis fija convencional y no convencional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
El propósito del presente trabajo es indicar los procedimientos de una
rehabilitación protésica estético-funcional con coronas de metal porcelana, sobre
dientes y sobre implantes, teniendo en cuenta la respuesta de tejidos ...
Acceso cerrado
Planificación implantológica en pacientes con necesidad protésica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
En la última década, los implantes osteointegrados han pasado a ser una importante alternativa de tratamiento tanto en pacientes parcialmente desdentados como en edéntulos totales. En la mayoría de los casos la consecución ...
Acceso cerrado
Manejo implantológico conservador en un paciente edéntulo parcial bimaxilar: osteodilatación, implantes cortos y carga progresiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Realiza una rehabilitación protésica en un paciente parcialmente edéntulo, se cuenta en la actualidad con diversas alternativas, dentro de las cuales, el tratamiento implantológico es una de ellas. El tema de morbilidad ...
Acceso restringido