• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorTapia Martinez, Akemy Celeste (2)Acuña Chinchano, Kémerly (1)Alvarado Menacho, Sergio Francisco (1)Angulo Asunción, Joseph Arnulfo (1)Arbieto Aparcana, Karina Janet (1)Arce García, Claudia Carolina (1)Arroyo Pérez, Carlos Alberto (1)Arízaga Rujel, Gastón Adolfo Martín (1)Casaretto Gamonal, Mario George (1)Chávez Rios, Welinson (1)... View MoreSubjectOdontología infantil (9)Caries dentales en los niños (5)Implantes dentales (4)Operatoria dental (4)Dentaduras postizas (3)Dentición (3)Implantes dentales endoóseos (3)Maloclusión (3)Niños - Cuidado dental (3)Ortodoncia (3)... View MoreDate2020 (27)2021 (17)2022 (9)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 53

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Retratamiento ortoquirúrgico de paciente con severa maloclusión y secuela quirúrgica 

    Acuña Chinchano, Kémerly (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Describe el manejo ortoquirúrgico de una severa maloclusión Clase III por deficiencia maxilar y prognatismo mandibular, con un patrón de cara larga, mordida abierta anterior, laterodesviación mandibular, sonrisa gingival ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Tratamiento ortodóntico no quirúrgico de un patrón esquelético Clase III severo ángulo bajo con técnica MEAW. Reporte de caso 

    Cornejo Ferradas, Milagros del Pilar (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Presenta el tratamiento llevado a cabo en un paciente masculino, 16 años, con patrón esquelético clase III, mordida invertida anterior y perfil facial cóncavo, que fue tratado mediante un tratamiento ortodóntico de camuflaje ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Eficacia de los métodos queiloscópicos de Suzuki y Tsuchihashi y Renaud en la determinación del sexo 

    Larico Apaza, Yaneth Carol (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Analiza la eficacia de los métodos queiloscópicos de Suzuki y Tsuchihashi y Renaud en la determinación del sexo. Enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y de tipo transversal. La técnica fue la recolección documentaria ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Camuflaje ortodóncico de una maloclusión clase III severa con mordida abierta. Análisis retrospectivo del componente periodontal 

    Marañón Vásquez, Guido Artemio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Señala que en la actualidad un tratamiento ortodóncico es considerado exitoso si consigue adecuadas relaciones dentarias intra e intercada, estética facial y de la sonrisa, y estabilidad post tratamiento; sin embargo, no ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Endodoncia rotacional en odontopediatría 

    Mosayhuate Rivas, Rossmery Lourdes (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Explica la técnica de instrumentación mecánica de los conductos radiculares empleando limas de níquel titanio, exponiendo básicamente su diseño y características, su forma de uso y las ventajas e inconvenientes respecto ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Percepción estética del perfil facial por ortodoncistas, odontólogos generales y pacientes mediante el análisis facial subjetivo 

    Orrego Carrillo, Olga Gissel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Evalúa las diferencias de la percepción de la estética del perfil facial mediante el análisis facial subjetivo entre ortodoncistas, odontólogos generales y pacientes en una población peruana. Realiza un estudio de tipo ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio histomorfométrico del hueso cortical en rebordes edéntulos y su relación con la tomografía computarizada Cone Beam 

    Garcia Linares, Sixto Angel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Evalúa la histomorfometría del hueso cortical en rebordes edéntulos según sexo y región molar del maxilar y mandíbula. Evalúa las unidades Hounsfield del hueso cortical en rebordes edéntulos según sexo y regiones del maxilar ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Efecto de dos agentes de desinfección sobre la contaminación de hidrocoloides irreversibles con tres microorganismos prevalentes de la flora bucal 

    Arroyo Pérez, Carlos Alberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Los materiales de impresión son fuente de infección cruzada entre pacientes y dentistas, siendo prioritario su desinfección. Evalúa el efecto de dos agentes desinfectantes sobre tres microorganismos prevalentes de la flora ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Comparación de la calidad del tratamiento endodóntico en dientes unirradiculares bajo dos métodos de entrenamiento 

    Ilizarbe Escajadillo, Saúl (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    El propósito de esta investigación fue demostrar que existen diferencias significativas en la calidad del tratamiento endodóntico en todas sus dimensiones entre dos grupos de estudio bajo dos modalidades de entrenamiento ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio del ángulo de la guía condilar en adultos, por medio de dos técnicas de estudios por imágenes 

    Alvarado Menacho, Sergio Francisco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Las técnicas de registro de la guía condilea son muchas y los materiales variados, se requiere destreza clínica. La radiografía más utilizada es la panorámica, estudios han comprobado que los valores de la guía condilea ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 6

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe