Search
Now showing items 1-10 of 119
Manejo de tejidos blandos periimplantarios en zona estética
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Manifesta que los implantes dentales se han utilizado con éxito en la práctica clínica para reemplazar los dientes perdidos. Sin embargo, un desafío resulta la construcción y mantenimiento de papilas alrededor de los ...
Acceso abierto
Diagnóstico y tratamiento de la periodontitis crónica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Demuestra que el éxito en el tratamiento de la periodontitis se fundamenta en el diagnóstico basado en la valoración de los parámetros clínicos periodontales, el pronóstico periodontal y el tratamiento mecánico para el ...
Acceso abierto
Las venas pericondileas de la articulación témporomandibular en la celda parotidea de cadáveres humanos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Determina las formas de distribución, relaciones y dimensiones de las venas pericondíleas ubicadas en la zona de la articulación temporomandibular, relacionadas con la región parotídea de cadáveres humanos, y así dar a ...
Acceso cerrado
Factores de riesgo asociados a las patologías peri implantarias en la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el período mayo 2007 – junio 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Determinar los factores de riesgo asociados a las patologías peri implantarias en los pacientes tratados en el Servicio de Periodoncia e Implantes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el período Mayo 2007 – Junio ...
Acceso cerrado
Importancia del consentimiento informado en la atención facultativa en la profesión odontológica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Se lleva a cabo una revisión de la bibliografía sobre consentimiento informado para la realización del presente trabajo. Se encuentra 30 investigaciones, entre artículos y tesis, cuyos resultados indican diversas respuestas, ...
Acceso abierto
Procedimiento quirúrgico de colocación de implantes en paciente edentulo total con reborde atrófico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Proporciona una alternativa de tratamiento con implantes dentales para la rehabilitación oral de pacientes edéntulos totales con rebordes atróficos, realizando para ello la búsqueda de la mejor evidencia científica disponible. ...
Acceso cerrado
Rehabilitación perio-implantológica en reborde posterosuperior atrófico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Describe la técnica de elevación o aumento del piso del seno maxilar o llamada también sinus lift a través del reborde alveolar, mediante la técnica de ventana lateral e injertos óseos con lo cual mejora el tejido óseo ...
Acceso abierto
Tratamiento ortodóncico de camuflaje de una maloclusión de clase III
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Desde el punto de vista ortodóncico y maxilofacial, una maloclusión con desarmonía esqueletal compleja, puede ser abordada con un enfoque ortopédico, ortodóncico y/o ortoquirúrgico; sin embargo, en pacientes adultos que ...
Acceso abierto
Manejo implantológico conservador en un paciente edéntulo parcial bimaxilar: osteodilatación, implantes cortos y carga progresiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Realiza una rehabilitación protésica en un paciente parcialmente edéntulo, se cuenta en la actualidad con diversas alternativas, dentro de las cuales, el tratamiento implantológico es una de ellas. El tema de morbilidad ...
Acceso cerrado
Concordancia entre el método funcional de la deglución y el método craneométrico de Knebelman en la determinación de la dimensión vertical oclusal en desdentados totales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina la concordancia de la dimensión vertical oclusal obtenida por el método fisiológico de la deglución con el método craneométrico de Knebelman en desdentados totales. Realiza un estudio de tipo observacional, ...
Acceso cerrado