• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorParedes Sampen, Ney Alberto (2)Aguila Biondi, Manuel Carlos del (1)Alayo Silva, Ivonne (1)Alegría Valencia, Santiago Ciro (1)Alfaro Ramos, Giancarlo Yvan (1)Amasifuen Choquecahuana, Ronald (1)Angles Olaguivel, Maritza Giovana (1)Antezana Vargas, Virginia Catalina (1)Arbieto Aparcana, Karina Janet (1)Arbieto Monroy, Aline (1)... View MoreSubject
    Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral (94)
    Maloclusión - Tratamiento (25)
    Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral (24)
    Ortodoncia correctiva (15)Implantes dentales (10)Dentaduras postizas (9)Dientes - Anormalidades (8)Periodontitis - Tratamiento (8)Endodoncia (7)Odontología infantil (7)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (114)2000 - 2009 (1)1997 - 1999 (4)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 119

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Manejo de tejidos blandos periimplantarios en zona estética 

    Flores Díaz, Matilde Berenice (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Manifesta que los implantes dentales se han utilizado con éxito en la práctica clínica para reemplazar los dientes perdidos. Sin embargo, un desafío resulta la construcción y mantenimiento de papilas alrededor de los ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Diagnóstico y tratamiento de la periodontitis crónica 

    Caytuiro Soto, Cynthia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Demuestra que el éxito en el tratamiento de la periodontitis se fundamenta en el diagnóstico basado en la valoración de los parámetros clínicos periodontales, el pronóstico periodontal y el tratamiento mecánico para el ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Las venas pericondileas de la articulación témporomandibular en la celda parotidea de cadáveres humanos 

    Pardo Angulo, Patricia Enriqueta (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Determina las formas de distribución, relaciones y dimensiones de las venas pericondíleas ubicadas en la zona de la articulación temporomandibular, relacionadas con la región parotídea de cadáveres humanos, y así dar a ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Factores de riesgo asociados a las patologías peri implantarias en la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el período mayo 2007 – junio 2014 

    Castillo Monzón, Ruth Silvia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Determinar los factores de riesgo asociados a las patologías peri implantarias en los pacientes tratados en el Servicio de Periodoncia e Implantes de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el período Mayo 2007 – Junio ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Importancia del consentimiento informado en la atención facultativa en la profesión odontológica 

    Antezana Vargas, Virginia Catalina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Se lleva a cabo una revisión de la bibliografía sobre consentimiento informado para la realización del presente trabajo. Se encuentra 30 investigaciones, entre artículos y tesis, cuyos resultados indican diversas respuestas, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Procedimiento quirúrgico de colocación de implantes en paciente edentulo total con reborde atrófico 

    Alayo Silva, Ivonne (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Proporciona una alternativa de tratamiento con implantes dentales para la rehabilitación oral de pacientes edéntulos totales con rebordes atróficos, realizando para ello la búsqueda de la mejor evidencia científica disponible. ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Rehabilitación perio-implantológica en reborde posterosuperior atrófico 

    Mayaute Quispe, Edgard Sandro (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Describe la técnica de elevación o aumento del piso del seno maxilar o llamada también sinus lift a través del reborde alveolar, mediante la técnica de ventana lateral e injertos óseos con lo cual mejora el tejido óseo ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Tratamiento ortodóncico de camuflaje de una maloclusión de clase III 

    Ypanaque Ramírez, Loidy Liceth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Desde el punto de vista ortodóncico y maxilofacial, una maloclusión con desarmonía esqueletal compleja, puede ser abordada con un enfoque ortopédico, ortodóncico y/o ortoquirúrgico; sin embargo, en pacientes adultos que ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Manejo implantológico conservador en un paciente edéntulo parcial bimaxilar: osteodilatación, implantes cortos y carga progresiva 

    Luna Gonzalez, Jorge Carlo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Realiza una rehabilitación protésica en un paciente parcialmente edéntulo, se cuenta en la actualidad con diversas alternativas, dentro de las cuales, el tratamiento implantológico es una de ellas. El tema de morbilidad ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Concordancia entre el método funcional de la deglución y el método craneométrico de Knebelman en la determinación de la dimensión vertical oclusal en desdentados totales 

    Huamani Cantoral, Juan Eduardo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Determina la concordancia de la dimensión vertical oclusal obtenida por el método fisiológico de la deglución con el método craneométrico de Knebelman en desdentados totales. Realiza un estudio de tipo observacional, ...
    Acceso cerrado
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 12

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe