• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • Unidad de Postgrado Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAguilar Sanchez, Abraham Nicolas (1)Alfaro Ramos, Giancarlo Yvan (1)Borja Sihuinta, Fadiath Talitha (1)Chiguala Mixan, Franz Willman (1)Cruz Escalante, Marco Antonio (1)Fernández Rivas, Armando Martín (1)Gonzales Noblecilla, Emilio Alain (1)Huamaní Cantoral, Juan Eduardo (1)Huanca Díaz, Maritza Jasmine (1)Jara Jo, Patricia Milagros (1)... View MoreSubject
    Maloclusión - Tratamiento (35)
    Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral (18)Ortodoncia correctiva (17)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 (8)Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral (6)Dientes - Anormalidades (5)Maxilares - Cirugía (4)Oclusión (Odontología) (4)Articulación temporomandibular - Anormalidades (3)Hiperplasia (3)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (32)2000 - 2009 (2)1998 - 1999 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 35

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Tratamiento ortodóncico de camuflaje de una maloclusión de clase III 

    Ypanaque Ramírez, Loidy Liceth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Desde el punto de vista ortodóncico y maxilofacial, una maloclusión con desarmonía esqueletal compleja, puede ser abordada con un enfoque ortopédico, ortodóncico y/o ortoquirúrgico; sin embargo, en pacientes adultos que ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    “Osteotomía segmentaria maxilar para problemas transversales en cirugía ortognática” 

    Quispe Vasquez, Edith Marina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Identifica las indicaciones de osteotomía segmentaria para problemas transversales maxilares en cirugía ortognática e identifica las causas de deficiencia transversal del maxilar superior para el proceso de diagnóstico y ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Resolución de un paciente con colapso posterior de mordida y alteración de la dimensión vertical oclusal 

    Quispe Zea, Roger (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Rehabilita la salud oral en paciente con disminución en la dimensión vertical por colapso de mordida posterior. La fase de tratamiento se dividió en 6 etapas: 1.- Fase motivadora en la cual el paciente toma conciencia de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Relación entre el tamaño condilar y la asimetría mandibular en hiperplasia condilar tipo 1B 

    Sedano Balbín, Gabriela (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Busca establecer la relación entre el tamaño condilar y la asimetría mandibular en pacientes con Hiperplasia Condilar tipo 1B del Servicio de Odontología, de la Unidad de Cirugía Buco Máxilofacial del Hospital Nacional ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Cirugía ortognática bimaxilar 

    Ochoa Huamán, Herbert (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Presenta un caso clínico tratado en el Programa de Segunda Especialidad de Cirugía Buco Máxilofacial de la UNMSM, se realizó una revisión de la literatura y se describe a un paciente masculino de 22 años de edad que presenta ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Restablecimiento de la dimensión vertical mediante prótesis convencional: caso clínico 

    Huamaní Cantoral, Juan Eduardo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    Presenta el caso clínico de un Paciente de sexo Masculino, de 64 años de edad, natural de Huancavelica, edéntulo parcial superior (clase II de Kennedy Modificación 1) e inferior (clase II de Kennedy) , llega a la Consulta ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Maloclusión clase II división 2 de Angle 

    Tisnado Florián, Carlos Ignacio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Manifiesta que la moloclusión Clase II de Angle, es un grupo pequeño, pero en crecimiento de las anormalidades dentofaciales, que muestra una evidencia genética en su origen. Estudios recientes sobre herencia, estiman que ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Rehabilitación oral en paciente con disfunción temporomandibular relacionada a factores oclusales: reporte de caso clínico 

    Salcedo Nuñez, Fernando Alex (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    El sistema estomatognático es una unidad biológica funcional cuya complejidad involucra sus componentes funcionales en equilibrio dinámico, el cual puede ser alterado al sobrepasarse la tolerancia estructural y ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Tratamiento no quirúrgico de un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto y asimetría dentoalveolar severa en maxila y mandíbula empleando filosofía Meaw 

    Chiguala Mixan, Franz Willman (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Las asimetrías dentoalveolares son problemas donde los órganos dentales no se encuentran en una posición simétrica con su respectivo contralateral y por ende tampoco existe una adecuada relación oclusal en los tres planos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Mordida cruzada anterior dental 

    Jara Jo, Patricia Milagros (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Señala que una de las funciones más importantes que le incumben al odontopediatra, es guiar el crecimiento y desarrollo de la dentición del niño a fin de diagnosticar, prevenir y tratar el desarrollo de maloclusiones o ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe