• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • EP Odontología
    • Tesis EP Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Odontología
    • EP Odontología
    • Tesis EP Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAscanio Llaja, Karina del Rosario (1)Ayala Luis, Joselyn Vanessa (1)Chambi Salvio, Fabiola (1)Chihuán Canales, Anne Alexandra (1)Compañy Campos, Patricia (1)Contreras Cayatopa, Angela Melissa (1)Delgado Llancari, Roxana (1)Espinoza Castañeda, Anibal Alexis (1)Guzmán Surca, Cristian (1)Omonte Gutiérrez, Johan Rolando (1)... View MoreSubject
    Niños - Cuidado dental (17)
    Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral (6)Caries dentales en los niños (4)Caries dentales en los niños - Prevención (3)Dientes - Cuidado e higiene (3)Boca - Cuidado e higiene (2)Madres - Actitudes (2)Niños - Salud e higiene (2)Odontología infantil (2)Anestesia en odontología (1)... View MoreDate Issued2010 - 2019 (11)2005 - 2009 (6)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 17

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Impacto de los focos sépticos dentarios en la calidad de vida relacionada a salud bucal de niños entre 3 a 5 años de edad 

    Rivas Romero, Gianmarco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Determina el impacto en la calidad de vida relacionada a salud bucal respecto a la presencia de focos sépticos dentarios en niños de 3 a 5 años de edad, atendidos en el Servicio de Odontología del Hospital Nacional Guillermo ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Factores sociodemográficos y conocimientos de salud bucal del padre responsable del cuidado del preescolar y su asociación con la calidad de vida relacionado a la salud bucal del niño 

    Vargas Castañeda, Katherine Melissa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    La calidad de vida en relación a la salud bucal (CVRSB) no solo es influenciada por las condiciones clínicas del individuo, sino también por muchos determinantes de la salud; por ello el propósito de este estudio fue ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El estado periodontal en niños y adolescentes de 11 a 17 años de edad con trastorno del espectro autista y Síndrome de Down del Centro Ann Sullivan del Perú 

    Paucar Barrueta, Milagros (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Determina el estado periodontal de niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Síndrome de Down (SD) de 11 a 17 años de edad del Centro Ann Sullivan del Perú. El estudio fue de tipo descriptivo, transversal ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Nivel de conocimiento sobre salud bucal en docentes de nivel inicial y madres de familia en relación al índice de salud bucal de niños de 3 a 5 años del I.E.I 093 Cuna Jardín Niños de la Virgen del Rosario del distrito de San Juan de Lurigancho - Lima- Perú 

    Torres Roque, Carol (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Determina si existe relación entre el nivel de conocimiento de los docentes y madres de familia sobre higiene bucal y el índice de salud bucal de los niños de 3 a 5 años del I.E.I 093 Cuna Jardín Niños de la Virgen del ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Riesgo de caries dental en niños entre 6 y 36 meses de edad en la clínica para bebés del HCFAP, periodo marzo a mayo 2005 

    Compañy Campos, Patricia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    Numerosos estudios muestran la alta prevalencia de caries dental en nuestra población, incluso desde edades muy tempranas. La única manera de combatirla es la prevención mediante un enfoque de riesgo. El objetivo del ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio comparativo de la efectividad de dos técnicas de sedación conscientes en niños sometidos a tratamientos odontológicos en el Servicio de Odontopediatría del Centro Médico Naval (CEMENA) durante un periodo de tres meses 

    Ascanio Llaja, Karina del Rosario (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    El propósito de la presente investigación fue determinar cuál técnica de sedación consciente muestra mayor efectividad, el uso de midazolam solo o su combinación con hidroxicina, valorando para ello el grado de sedación y ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Actitudes y prácticas que tienen las madres sobre el cuidado de la salud bucal de sus hijos menores de 6 años 

    Espinoza Castañeda, Anibal Alexis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Relaciona las actitudes y prácticas de las madres sobre el cuidado de la salud bucal de sus hijo/as menores de 6 años que acudieron al programa de control y crecimiento (CRED) del Hospital Marino Molina Scippa- ESSALUD ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Evaluación de la eficiencia masticatoria en relación a caries de la infancia temprana en niños de 36 a 71 meses de edad en el Instituto Nacional de Salud del Niño 

    Tuesta Salazar, Jhamalyth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Evalúa la eficiencia masticatoria en relación a Caries de la Infancia Temprana (CIT). Es un estudio de tipo descriptivo transversal. Utiliza una muestra de 259 niños de 36 a 71 meses de edad. Realiza el diagnóstico de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Caries de infancia temprana en niños menores de 3 años del Instituto Especializado de Salud del Niño, marzo 2007 

    Guzmán Surca, Cristian (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    El presente trabajo determinó el índice de caries de Infancia Temprana en niños entre 6 y 36 meses de edad atendidos en el Departamento de Odontopediatría del IESN en el mes de marzo del año en curso. Particularmente ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Indice de caries en niños con fisura labio alveolo palatina utilizando ICDAS II en el Instituto Nacional de Salud del Niño durante el año 2012 

    Chihuán Canales, Anne Alexandra (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    El presente trabajo pretende conocer el índice de caries dental, según criterios del ICDAS II (que observa la caries dental desde lesiones tempranas), en niños con fisura labio alveolo palatina (FLAP) atendidos en el ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe