Search
Now showing items 1-3 of 3
Contactos oclusales en máxima intercuspidación en pacientes clase I de Angle
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Determina el número de contactos oclusales en la posición de máxima intercuspidación (MIC) en pacientes con clase I de Angle. Se realiza un estudio descriptivo en 30 adultos jóvenes entre 18 - 30 años, alumnos de la Facultad ...
Acceso abierto
Prevalencia de trastornos temporomandibulares y su relación con la pérdida de soporte oclusal posterior en adultos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la prevalencia de Trastornos temporomandibulares con la Pérdida de Soporte Oclusal Posterior en pacientes adultos atendidos en el Centro Médico ...
Acceso abierto
Estudio comparativo de la oclusión, entre un grupo de niños respiradores bucales y un grupo control
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)
La finalidad de este estudio fue la de comparar oclusión, profundidad
palatina y tipo facial en dos grupos con diferente tipo de respiración, y
contrastar los resultados con los que reporta la literatura; ya que la ...
Acceso abierto