Search
Now showing items 1-10 of 20
Percepción de la desviación de la línea media de la sonrisa por individuos no relacionados a la Odontología y por especialistas en Ortodoncia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
El propósito del estudio fue comparar la percepción de la desviación de la línea media de la sonrisa por individuos no relacionados a la odontología y ortodoncistas. Estudio Descriptivo
transversal; en el que participaron ...
Acceso abierto
Validación de las tablas de probabilidad de Moyers en una población de Lima-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
La presente investigación fue realizada entre los años 2004 – 2005 en 500 modelos de estudio de pacientes con dentición permanente pertenecientes al banco de modelos del Instituto Especializado de Salud del Niño.
El ...
Acceso abierto
Estado clínico periodontal del sextante anterosuperior en pacientes con fisura labio alvéolo palatina asistentes de la Institución Qorito en 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Señala que al tener mayor información sobre las variaciones de tejidos periodontales, gingivales y elementos dentarios de los pacientes, servirá para establecer tiempos de trabajo y protocolos quirúrgicos que beneficien ...
Acceso abierto
Estudio comparativo del tamaño mesiodistal entre dientes homólogos en dentición permanente
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Para el diagnóstico y tratamiento de las maloclusiones dentarias es preciso realizar un análisis de los dientes extrayendo una información detallada de la cara oclusal, forma, tamaño, simetría de los arcos, alineamiento ...
Acceso abierto
Evaluación de las características esqueléticas y dentales de pacientes deglutores atípicos según patrón esquelético
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Se realizó un estudio descriptivo donde se evaluó a 82 pacientes deglutores atípicos con dentición permanente, los cuales cumplieron rigurosamente los criterios de inclusión para ser considerados como muestra. Se realizó ...
Acceso abierto
Degradación de la magnitud de la fuerza de los elásticos de látex según el tiempo de uso empleado en ortodoncia : estudio in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Objetivo: Determinar diferencias entre la degradación de la magnitud de las fuerzas de los elásticos de látex de ortodoncia y el tiempo de uso empleado.
Materiales y métodos: En el estudio in vitro se evaluaron 60 elásticos ...
Acceso abierto
Comparación del nivel de fuerza que ejercen los elásticos 3/16" de 6 onzas indicados en la técnica MEAW
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar los niveles de fuerzas que ejercen los elásticos ortodónticos 3/16” y 6 onzas entre 3 marcas de elásticos disponibles en el mercado (Orthoclassic, GAC y ...
Acceso abierto
Estudio comparativo de la edad de ocurrencia del pico máximo de crecimiento puberal en niños con desnutrición crónica y nutrición adecuada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
La madurez esquelética por lo general es usada como indicador para predecir el momento del pico máximo de crecimiento puberal, pero esta se ve influenciada por el género y por factores externos como el nutricional. Este ...
Acceso abierto
Análisis de Bolton utilizando un método de medición digital y el método de medición manual
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
El uso actual en diversos países de programas de computadoras en Ortodoncia y la introducción de los modelos de estudio digitalizados han cambiado la forma tradicional de realizar las mediciones de los mismos, además de ...
Acceso abierto
Edad promedio del pico de crecimiento puberal en adolescentes del Centro Médico Naval "CMST" 2007-2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
El presente estudio evaluó 203 radiografías cefalométricas de pacientes niños entre los 10 a 16 años de edad, atendidos en Servicio de Ortodoncia del Departamento de Odontoestomatología del Centro Médico Naval “CMST” en ...
Acceso abierto