Search
Now showing items 1-10 of 17
El estado periodontal en niños y adolescentes de 11 a 17 años de edad con trastorno del espectro autista y Síndrome de Down del Centro Ann Sullivan del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina el estado periodontal de niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Síndrome de Down (SD) de 11 a 17 años de edad del Centro Ann Sullivan del Perú. El estudio fue de tipo descriptivo, transversal ...
Acceso abierto
Impacto de los focos sépticos dentarios en la calidad de vida relacionada a salud bucal de niños entre 3 a 5 años de edad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Determina el impacto en la calidad de vida relacionada a salud bucal respecto a la presencia de focos sépticos dentarios en niños de 3 a 5 años de edad, atendidos en el Servicio de Odontología del Hospital Nacional Guillermo ...
Acceso abierto
Hipomineralización incisivo molar y su asociación con factores postnatales en niños de 6 a 12 años de edad de la Institución Educativa N°0093 Fernando Belaúnde Terry, El Agustino
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal; la muestra estuvo compuesta de 150 niños; los factores postnatales estudiados fueron: neumonía, otitis, varicela, uso de amoxicilina, fiebre alta, asma, uso ...
Acceso abierto
Nivel de información de las madres sobre las medidas preventivas en la salud bucal de los niños de 0 a 36 meses de edad, Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
El Ministerio de Salud muestra la alta prevalencía de enfermedades bucales en nuestra población tales como la enfermedad periodontal en un 85%, maloclusiones en un 80% y caries dental en un 95%21 en el caso de esta ...
Acceso abierto
Indice de caries en niños con fisura labio alveolo palatina utilizando ICDAS II en el Instituto Nacional de Salud del Niño durante el año 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
El presente trabajo pretende conocer el índice de caries dental, según criterios del ICDAS II (que observa la caries dental desde lesiones tempranas), en niños con fisura labio alveolo palatina (FLAP) atendidos en el ...
Acceso abierto
Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes sometidos a tratamiento odontológico integral bajo anestesia general en el Instituto Nacional de Salud del Niño, 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
El presente estudio fue de tipo descriptivo y transversal, teniendo como propósito conocer las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes sometidos a tratamiento odontológico integral bajo anestesia general ...
Acceso abierto
Riesgo de caries dental en niños entre 6 y 36 meses de edad en la clínica para bebés del HCFAP, periodo marzo a mayo 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
Numerosos estudios muestran la alta prevalencia de caries dental en nuestra población, incluso desde edades muy tempranas. La única manera de combatirla es la prevención mediante un enfoque de riesgo. El objetivo del ...
Acceso abierto
Nivel de conocimiento y actitud sobre caries de infancia temprana de los pediatras del Colegio Médico del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
El estudio evalúa el nivel de conocimiento y la actitud de los médicos pediatras respecto a la CIT, la falta de integración entre el personal de salud (médicos generales, pediatras y el odontopediatra) encargados de vigilar ...
Acceso abierto
Determinación del pH salival después del consumo de una dieta cariogénica con y sin cepillado dental previo en niños
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
Se realizó investigación de tipo casi-experimental cruzado comparativo en el Puericultorio Pérez Araníbar, con el objetivo de determinar el pH salival sometido a cuatro diferentes situaciones: dieta cariogénica y no ...
Acceso abierto
Caries de infancia temprana en niños menores de 3 años del Instituto Especializado de Salud del Niño, marzo 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
El presente trabajo determinó el índice de caries de Infancia Temprana en niños entre 6 y 36 meses de edad atendidos en el Departamento de Odontopediatría del IESN en el mes de marzo del año en curso. Particularmente ...
Acceso abierto