Search
Now showing items 1-10 of 401
Características de las fracturas mandibulares en los pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía Bucal y Máxilofacial del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante el periodo 2010-2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina las características de las fracturas mandibulares en los pacientes atendidos en el servicio de Cirugía Bucal y Máxilofacial del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante el periodo 2010-2017. El estudio fue de ...
Acceso abierto
Ancho de encía queratinizada en incisivos centrales inferiores según su inclinación y biotipo gingival en pacientes atendidos en la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Relaciona el ancho de encía queratinizada en incisivos centrales inferiores según su inclinación y biotipo gingival en pacientes atendidos en la clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM en el año 2018. Se evaluó ...
Acceso abierto
Características anatómicas del seno maxilar relacionadas a zonas edéntulas posteriores estudiadas mediante tomografía Cone Beam en el Servicio de Imagenología de la Facultad de Odontología de la UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina las características anatómicas del seno maxilar en zonas edéntulas posteriores mediante tomografía Cone Beam de los pacientes atendidos en el servicio de imagenología de la Facultad de Odontología de la Universidad ...
Acceso abierto
Proximidad de terceras molares inferiores al conducto dentario inferior mediante estudio tomográfico de haz cónico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina la proximidad de las terceras molares inferiores al conducto dentario inferior mediante el estudio tomográfico de haz cónico en el Servicio de Imagenología de la Facultad de Odontología de la UNMSM periodo ...
Acceso abierto
Presencia del bucle anterior y sus características en relación a la longitud, en pacientes adultos, mediante el uso de tomografía computarizada Cone Beam
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
El conocimiento y la disposición de las características anatómicas del bucle anterior que se forma del nervio dentario inferior antes de emerger en nervio mentoniano, son de suma importancia para la ejecución de procedimiento ...
Acceso abierto
Dimorfismo sexual de los senos maxilares a través del análisis morfométrico en tomografías de la clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina el dimorfismo sexual de los senos maxilares a través del análisis morfométrico en tomografías de la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El diseño de la investigación ...
Acceso abierto
Relación entre calidad de vida en salud bucal y caries en la infancia temprana en niños de la Institución Educativa 6152 Stella Maris en Villa María del Triunfo en el 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina la relación entre la calidad de vida relacionada a salud bucal con la Caries en la Infancia Temprana (CIT) en niños preescolares que acuden a la Institución Educativa 6152 Stella Maris en Villa María del Triunfo. ...
Acceso abierto
Identificación de las variantes anatómicas del conducto del nervio mentoniano, mediante tomografía digital Cone Beam en el servicio de radiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Identifica las variantes anatómicas del conducto del nervio mentoniano a través del uso de la Tomografía Cone Beam. Realiza un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional de corte transversal; cuya muestra estuvo ...
Acceso abierto
Dimorfismo sexual a través del foramen magno mediante tomografía computarizada Cone Beam
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Determina el dimorfismo sexual a través de las dimensiones del foramen magno en adultos. La muestra estuvo constituida por tomografías cone beam de 272 pacientes (170 mujeres y 102 varones) en las cuales se midió dos ...
Acceso abierto
Factores que influencian en la altura de papila interdental de los incisivos centrales superiores
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina los factores que influyen en la altura de la papila interdental de los incisivos centrales superiores. 62 pacientes de 18 a 64 años de edad participaron del estudio. Evalúa clínicamente la altura papilar según ...
Acceso abierto