Browsing Tesis EP Odontología by Title
Now showing items 550-569 of 628
-
Relación entre el grado de dificultad según el índice de Gbotolorum y el tiempo de cirujía efectiva en los pacientes del servicio de cirujía oral y maxilofacial del Centro Médico Naval
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLas terceras molares inferiores son las piezas dentarias que con más frecuencia requieren extracción debido a diversas causas. Generalmente presentan alguna condición anómala. Los estudios previos para la exodoncia, evalúan ... -
Relación entre el grado de hipertrofia adenoidea y patrón esquelético en pacientes niños de 5 a 12 años
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEstablece si existe relación entre el grado de hipertrofia adenoidea mediante el índice del Dr. Fujioka, con el patrón esquelético tipo I, II o III mediante la Proyección USP. Se realizó un estudio descriptivo con 558 ... -
Relación entre el nivel de conocimiento de los padres sobre salud oral y presencia de caries e higiene oral en escolares con discapacidad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDeterminar la relación entre el conocimiento de los padres sobre salud oral y la experiencia de caries e higiene oral en los escolares discapacitados del Centro de Educación Básica Especial Nº 15 - Huaycán del distrito de ... -
Relación entre el nivel de conocimiento sobre higiene bucal de los padres y la higiene bucal del niño discapacitado en el Centro Ann Sullivan del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como propósito relacionar el nivel de conocimiento sobre higiene bucal de los padres de niños discapacitados y evaluar la higiene bucal de estos mismos niños en el Centro Ann Sullivan del ... -
Relación entre el nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal y la presencia de enfermedad gingival en gestantes del servicio de gíneco - obstetricia del HNDM 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina cuál es la relación entre el nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal y la presencia de la enfermedad gingival en gestantes del HNDM. Para esto utiliza la prueba estadística Thau b de Kendal y Rho ... -
Relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la aplicación de normas de bioseguridad en radiología de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos : Lima 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la aplicación de normas de bioseguridad en radiología de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNMSM, en ... -
Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes frente a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) – VIH/SIDA en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNMSM, 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes frente a las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) – VIH/SIDA de estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San ... -
Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes hacia la hepatitis B en estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la UNMSM, 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la Hepatitis B que presentan los estudiantes de pre grado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el año 2015. ... -
Relación entre el nivel gingival y morfología dental en dientes antero superiores en una población peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDeterminar la relación entre el nivel gingival y la morfología dental en dientes anterosuperiores en una población peruana. La investigación fue de tipo descriptivo y transversal. La muestra se obtuvo de manera no ... -
Relación entre forma y número de rugas palatinas con respecto al cráneo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la forma y número de rugas palatinas con respecto al género en los pacientes atendidos en la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional ... -
Relación entre la arquitectura de las rugas palatinas y el sexo biológico de estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la existencia del dimorfismo sexual a través de la arquitectura de las rugas palatinas (análisis posicional, morfológico, número y tamaño) en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional ... -
Relación entre la automedicación para el manejo del dolor dentario y el nivel socioeconómico-cultural de los pobladores del distrito de Independencia, Huaraz, 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abierto-- El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el nivel socioeconómico-cultural y la automedicación para el manejo del dolor dentario, en el Distrito de Independencia, Provincia de Huaraz. Métodos ... -
Relación entre la calcificación del canino mandibular permanente y la maduración ósea de las vértebras cervicales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoCompara la maduración ósea de las vértebras cervicales y la calcificación del canino mandibular izquierdo, para lo cual se evaluaron 150 radiografías panorámicas y 150 radiografías cefalométricas de pacientes entre los 6 ... -
Relación entre la dimensión vertical oclusal y la longitud de los dedos de la mano según biotipo facial en una muestra peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoRelaciona la dimensión vertical oclusal (DVO) y la longitud de los dedos de la mano según biotipo facial en una muestra peruana. El estudio es relacional, transversal y observacional que incluyó a 55 estudiantes de la ... -
Relación entre la dimensión vertical oclusal y la longitud lineal del pabellón auricular en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa la correlación entre la longitud lineal del pabellón auricular y la dimensión vertical oclusal en jóvenes que sean dentados. Se empleó una muestra de 47 estudiantes (24 mujeres y 23 hombres) de la Facultad de ... -
Relación entre la estatura real con la estimada utilizando el método del Dr. Carrea en una población peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLa estatura es una característica medible en el ser humano, es por tanto un dato muy importante cuando se pretende realizar la identificación a partir de restos esqueletizados incompletos o fragmentados. El objetivo de ... -
Relación entre la forma de los incisivos superiores y el contorno facial en estudiantes de odontología
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoDetermina si existe relación entre la forma de la cara y la forma del incisivo central superior derecho en una muestra de 124 estudiantes de odontología de la UNMSM de ambos sexos entre los 17 y 28 años, sin alteraciones ... -
Relación entre la morfología del hueso vómer y la posición sagital del maxilar en pacientes de la Facultad de Odontología de la UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoInvestiga si existe relación significativa al comparar la morfología del hueso vómer respecto a la posición sagital del maxilar en pacientes atendidos en las áreas de Posgrado de Ortodoncia y Periodoncia de la UNMSM durante ... -
Relación entre la osteítis alveolar y la variación de estrógenos durante el ciclo menstrual en mujeres en edad fértil
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEn la presente investigación se estudio la relación que existe entre la osteítis alveolar y la variación de estrógenos durante el ciclo menstrual, en mujeres entre 15 y 35 años, las que fueron atendidas en el Hospital ... -
Relación entre la posición e inclinación de las estructuras dentoalveolares del complejo maxilar con el labio superior
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoCompara las posición e inclinación de las estructuras dentoalveolares con la posición, inclinación, longitud y grosor del labio superior. La muestra está conformada por 150 pacientes de un rango de edad de 20 a 30 años que ...