Prácticas sobre alimentación en el embarazo y su relación con la anemia ferropénica en gestantes a término. Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Comas. Marzo - mayo, 2017

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 643.8Kb)
(application/pdf: 643.8Kb)
Date
2017Author(s)
Castro Sandon, Veronika
Metadata
Show full item recordAbstract
Evalúa la relación entre prácticas sobre alimentación en el embarazo y la anemia ferropénica en gestantes a término atendidas en el Hospital Nacional Sergio Bernales de Comas de marzo a mayo del 2017. Estudio de tipo observacional, con diseño correlacional, prospectivo y de corte transversal. La muestra obtenida por muestreo probabilístico intencional está conformada por 359 gestantes a término, obtenidas de marzo a mayo del 2017. En los resultados se aprecia que el 32.9% de las gestantes a término tienen anemia ferropénica. Se observa que consumir un número incorrecto de alimentos al día, los multivitamínicos y las conservas se asocian a la presencia de anemia en la gestación (p=0.006). Asimismo, el consumo inadecuado de frutas, verduras y alimentos ricos en calcio se relaciona con la presencia de anemia ferropénica (p=0.000). De acuerdo a las dimensiones, los aspectos generales de la alimentación inadecuados se relacionan con la presencia de anemia ferropénica (p=0.001), en cambio, el consumo de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales y bebidas no se relacionan con la aparición de anemia (p>0.05). Por último, se halla una relación significativa entre las prácticas alimentarias y la anemia en la gestación (p=0.004).
Collections
- Tesis EP Obstetricia [498]