Search
Now showing items 1-10 of 45
Comparación del sistema de incubación de etapa única vs etapa múltiple sobre los parámetros productivos de huevos incubables provenientes de reproductoras de carne de diferentes edades
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Compara los resultados productivos entre los sistemas de incubación de etapa única vs etapa múltiple en lotes de diferentes edades. Para el proceso de incubación se utilizaron huevos incubables provenientes de reproductoras ...
Acceso cerrado
Evaluación de la respuesta inmune Th1 y Th2 en cuyes infectados experimentalmente con una cepa aislada de campo de Salmonella Typhimurium
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Evalúa la expresión relativa de las citoquinas involucradas en la respuesta inmune Th1 y Th2 en 21 cuyes (Cavia porcellus) inoculados experimentalmente con una cepa aislada de campo de Salmonella Typhimurium a una dosis ...
Acceso abierto
Estudio de la angioarquitectura de las arterias pancreática duodenal craneal y caudal, yeyunales y presencia de receptores endoteliales (endotelina, angiotensina II y enzima convertidora de angiotensina - ECA) en la alpaca (Vicugna pacos) a diferentes edades
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Describe la angiología de las arterias que irrigan el páncreas e intestino delgado de la alpaca desde el punto de vista macroscópico (disección, angiografía y repleción vascular) y microscópico para identificar la marcación ...
Acceso cerrado
Identificación de Culicoides spp. como vectores del virus Lengua Azul en áreas de ovinos seropositivos de Pucallpa, Ucayali
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Identifica Culicoides spp. como vectores del virus de Lengua Azul (VLA) en granjas de ovinos de la ciudad de Pucallpa, provincia Coronel Portillo, Ucayali. Las granjas se caracterizaron por la presencia de arbustos, árboles, ...
Acceso abierto
Estudio anatómico histológico e identificación de antígenos de angiotensina y endotelina en los vasos sanguíneos de la placenta de alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Describe la anatomía macroscópica, microscópica e identifica antígenos de angiotensina y endotelina en la placenta de alpaca. La parte experimental se realizó en el camal municipal de Huancavelica, Perú. Se procesó las ...
Acceso abierto
Evaluación de la eficacia de una vacuna vectorizada para el control de Newcastle aplicada en pollos bb en planta
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Las aves son susceptibles a una serie de enfermedades infecciosas que afectan su
productividad, dentro de ellas la enfermedad de Newcastle es considerada como una de las más
importantes porque las cepas velogénicas del ...
Acceso abierto
Parámetros productivos, composición química y calidad microbiológica de la carcasa de cuyes (Cavia porcellus) desafiados vía oral con Salmonella Typhimurium
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Determina el efecto de la Salmonella Typhimurium sobre los parámetros productivos, composición química y calidad microbiológica de la carne de cuy (Cavia porcellus). El trabajo se realizó en la unidad de experimentación ...
Acceso abierto
Caracterización morfo-anatómica de Lamanema chavezi mediante microscopía óptica y de barrido
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Señala que la neumogastroenteritis verminosa es la principal enfermedad parasitaria en camélidos sudamericanos (CSA), representando aproximadamente el 46% de pérdidas ocasionadas por enfermedades parasitarias en la industria ...
Acceso cerrado
Estudio de Streptococcus iniae en tilapia nilótica (Oreochromis niloticus) de crianza intensiva en Sullana-Piura: aspecto microbiológico, anatomopatológico y molecular
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Determina la presencia de Streptococcus iniae en Tilapia nilótica (Oreochromis niloticus) mediante el aislamiento y análisis bioquímico, caracteriza las lesiones histopatológicas de las tilapias presuntas positivas a S. ...
Acceso cerrado
Caracterización molecular de genotipos de Enterocytozoon bieneusi y ensamblajes de Giardia duodenalis aislados de heces de crías de alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Enterocytozoon bieneusi y Giardia duodenalis son considerados como los parásitos intestinales más comunes de seres humanos, animales domésticos, silvestres y en cautiverio. Estos patógenos son responsables de causar diarrea ...
Acceso abierto