Browsing Unidad de Posgrado Medicina Veterinaria by Issue Date
Now showing items 1-20 of 74
-
Persistencia de anticuerpos maternales contra Cisticercosis porcina y su efecto sobre el EITB
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2001)Con el presente estudio se determinó el efecto de la persistencia de anticuerpos maternales contra Cisticercosis porcina sobre el EITB, después de haber analizado los resultados de 299 crías clasificados según el sexo, ...Acceso abierto -
Carga parasitaria gastrointestinal, lesiones anatomohistopatológicas, respuesta celular y patrón de respuesta humoral en alpacas de una comunidad campesina - Puno
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2002)La gastroenteritis verminosa es una enfermedad parasitaria que ocasiona grandes pérdidas económicas. Las investigaciones sobre carga parasitaria basadas en necropsias son escasas y hechas en explotaciones ganaderas grandes ...Acceso abierto -
Evaluación de la cepa mutante en el gen iivA de Brucella melitensis 16M en modelos animales
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2006)La cepa mutante en el gen iivA de Brucella melitensis 16M (B.m. iivA), que carece de un componente relacionado a la virulencia, fue evaluada en los modelos murino, cobayo y caprino, en comparación con la cepa virulenta ...Acceso abierto -
Efecto del nivel alimenticio sobre el rendimiento y calidad de fibra en alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2006)El presente trabajo se realizó en la Estación Experimental del IVITA-Maranganí con el objetivo de evaluar el efecto de dos niveles alimenticios sobre el rendimiento y calidad de fibra en alpacas. Se usaron 12 alpacas Huacaya ...Acceso abierto -
Identificación y descripción anatomohistopatológica de lesiones encontradas en trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) fase juvenil en piscigranjas de la provincia de Jauja, Junín
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2007)Evalúa un total de 165 truchas juveniles Arco Iris (Oncorhynchus mykiss), procedentes del centro de cultivo de Pachacayo de la SAIS Tupac Amaru, ubicado en Jauja-Junín y que presentaban al menos un signo de enfermedad como ...Acceso abierto -
Test de gamma interferón como prueba confirmatoria para el diagnóstico de la tuberculosis bovina
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2007)Para comparar las bondades de la prueba intradérmica única (PIU) y la prueba de gamma interferón (INF) en el diagnóstico de la tuberculosis bovina, se evaluaron ambas pruebas en 155 animales de dos establos lecheros del ...Acceso abierto -
Métodos de sincronización de la onda folicular en base a GnRH y LH y su efecto en la respuesta ovárica y tasa de preñez en alpacas y llamas
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2007)El efecto de sincronización de la onda folicular empleando GnRH y LH sobre la tasa de preñez fue estudiado en 60 alpacas hembras adultas, y 60 llamas hembras adultas. Las hembras con folículos ≥ 7mm detectadas por ...Acceso abierto -
Crecimiento compensatorio de alpacas: efecto de diferentes niveles de restricción energética y proteica
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2007)Evalúa y cuantifica la respuesta en alpacas hembra a la restricción energética y proteica a través del crecimiento compensatorio (CC), medido en términos de ganancia de peso, consumo, conversión de alimento e índice de ...Acceso abierto -
Impacto de los programas de vacunación contra Mycoplasma hyopneumoniae sobre el comportamiento serológico y productivo de porcinos en crianza intensiva en Lima – Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2008)Evalúa dos programas de vacunación en animales contra Neumonía Enzoótica procedentes de madres con y sin antecedentes de vacunación contra Mycoplasma hyopneumoniae. Se trabajaron 240 porcinos de crianza intensiva, divididos ...Acceso abierto -
Efecto de la Neomicina B sobre la transcripción y replicación del Rotavirus tipo A
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)Se ha demostrado que los antibióticos aminoglucósidos interactúan con varias moléculas de ARN al unirse a regiones con estructuras secundarias. Varios reportes indican que la neomicina B puede inhibir la replicación del ...Acceso abierto -
Estudio de la estabilidad de la cromatina en espermatozoides ovinos de la raza Junín
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)Este estudio, se espera contribuya al conocimiento de la biología celular en los gametos de ovinos de la raza Junín por los pocos estudios en poblaciones espermáticas de estos ovinos, se han descrito las principales ...Acceso abierto -
Vigilancia dirigida de influenza aviar en aves silvestres de los humedales de Puerto Viejo usando patos domésticos (Cairina moschata) como centinelas
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)Se aplicó un método de vigilancia dirigida para la detección temprana del Virus de Influenza Aviar (VIA) en aves silvestres de los Humedales de Puerto Viejo, Provincia de Cañete, Departamento de Lima, Perú. Como centinelas ...Acceso abierto -
Uso de dos Análogos de Superóxido Dismutasa para prevenir la Desestabilizaciòn Espermática Prematura durante la Criopreservación y Vitrificación en espermatozoides de Alpaca
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)El presente trabajo consta de 3 experimentos y tuvo como objetivo principal evaluar el efecto de 2 antioxidantes análogos de superóxido dismutasa (Tempo y Tempol) durante los procesos de criopreservación y vitrificación ...Acceso abierto -
Expresión de Citoquinas de la respuesta TH1 (Ifnγ e Il2) y TH2 (Il4 e Il10) en mucosa intestinal de crías de alpaca (Vicugna Pacos) sanas y con Enteropatía
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)El objetivo del estudio fue caracterizar la expresión de citoquinas características de la respuesta inmune adaptativa celular (Th1) y humoral (Th2) en mucosa intestinal de crías de alpaca sanas y enfermas con enteropatía ...Acceso abierto -
Detección de citoquinas inductora y efectora para la diferenciación y función de linfocitos colaboradores 17 (Th17) en mucosa intestinal de crías de alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)Determina y compara los niveles relativos de ARN mensajero (ARNm) de citoquinas que estimulan y efectúan respuesta tipo Th17 en mucosa intestinal de crías de alpaca (Vicugna pacos) sanas y enfermas con enteropatías de uno ...Acceso cerrado -
Caracterización morfo-anatómica de Lamanema chavezi mediante microscopía óptica y de barrido
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2013)Señala que la neumogastroenteritis verminosa es la principal enfermedad parasitaria en camélidos sudamericanos (CSA), representando aproximadamente el 46% de pérdidas ocasionadas por enfermedades parasitarias en la industria ...Acceso cerrado -
Caracterización molecular de genotipos de Enterocytozoon bieneusi y ensamblajes de Giardia duodenalis aislados de heces de crías de alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2013)Enterocytozoon bieneusi y Giardia duodenalis son considerados como los parásitos intestinales más comunes de seres humanos, animales domésticos, silvestres y en cautiverio. Estos patógenos son responsables de causar diarrea ...Acceso abierto -
Efecto de antígenos clostridiales con ácido retinoico sobre la expresión de citoquinas de la respuesta inmune humoral y celular de la mucosa intestinal de crías de alpacas (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2013)Determina los niveles de expresión de las principales citoquinas de la respuesta inmune humoral y celular, realizando un análisis in vitro, que consistió en la inoculación de la ácido retinoico y antígenos de Clostridium ...Acceso cerrado -
Comparación del sistema de incubación de etapa única vs etapa múltiple sobre los parámetros productivos de huevos incubables provenientes de reproductoras de carne de diferentes edades
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2013)Compara los resultados productivos entre los sistemas de incubación de etapa única vs etapa múltiple en lotes de diferentes edades. Para el proceso de incubación se utilizaron huevos incubables provenientes de reproductoras ...Acceso cerrado -
Características clínicas, seminales y endocrinas en carneros sometidos al aislamiento escrotal
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)El presente trabajo se realizó con el propósito de evaluar los cambios en las características clínicas, seminales y endocrinas en carneros con aislamiento escrotal térmico. Se utilizaron 12 animales adultos de raza Merino, ...Acceso abierto