Unidad de Posgrado Medicina Veterinaria
Collections in this community
Recent Submissions
-
Cor triatriatum sinister en un paciente canino, reporte de caso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoSe reporta el caso de un perro macho mestizo de 3 años que acudió a la consulta con un cuadro de dificultad respiratoria progresiva y que había sido diagnosticado como una posible hernia diafragmática o derrame pleural. ... -
Parámetros reproductivos en vacas Holstein (Bos taurus) inseminadas con semen sexado de toros Gyr (Bos indicus) en la irrigación Majes – Arequipa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDetermina la tasa de concepción al primer servicio y la tasa de natalidad, así como el porcentaje de terneros hembra nacidas usando semen sexado Gyr en vacas Holstein. Se realizó la inseminación artificial (IA) a 1174 vacas ... -
Desarrollo de un modelo de simulación estocástico para evaluar el costo de implementación de un programa de control de cólera porcino usando una vacuna recombinante contra cisticercosis porcina y cólera porcino
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoElabora un modelo de simulación estocástico para evaluar el costo anual de tres programas de control de peste porcina clásica (PPC) y cisticercosis porcina: 1. Vacunación frente a Peste porcina Clásica con la vacuna comercial ... -
Principales aspectos epidemiológicos de la Peste Porcina Africana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa peste porcina africana (PPA) es una enfermedad que afecta a los porcinos domésticos, así como suidos salvajes. La PPA es causada por el virus de la peste porcina africana (VPPA), un virus con genoma ADN, que puede ser ... -
Evaluación de tres métodos de inactivación del virus de Leucosis Bovina en muestra de leche empleando un modelo de infección ovino
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEvalua la eficacia de la pasteurización, la congelación o la adición de formaldehído en la inactivación del virus de la leucosis bovina (VLB) en leche, con el propósito de eliminar la infectividad del virus presente en la ... -
Desarrollo de un modelo de simulación estocástica para evaluar el costo de un programa de control de cisticercosis porcina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoTaenia solium es un parásito zoonótico que se transmite entre el hombre y el cerdo. Enlistada entre las enfermedades tropicales desatendidas, ocasiona una alta carga financiera en países donde es endémica como el Perú. El ... -
Composición de la dieta en primates no humanos del norte amazónico peruano, Loreto
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoIdentifica y compara la composición de la dieta de seis especies de PNH; y evalúa la diversidad y amplitud de la dieta de estos PNH a partir de la evaluación de los contenidos gástricos de primates cazados con fines de ... -
Resultados productivos en planta de incubación de pollos de engorde: etapa única versus etapa múltiple
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa incubación es un proceso que se realiza mediante el sistema de etapa única o de etapa múltiple, en donde se evalúan los principales parámetros productivos y de procesos, para identificar el método más adecuado para ... -
Influencia del uso de aditivos fitogénicos sobre la salud intestinal y productividad de pollos de engorde
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoRevisa el conocimiento actual de los aditivos fitogénicos, los factores que influyen en su producción y seguridad, sus efectos en el mejoramiento de la producción y salud intestinal de pollos de engorde, así como, el marco ... -
Morfometría intestinal y desempeño productivo de cuyes (Cavia porcellus) de engorde suplementados con probiótico, prebiótico y simbiótico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la suplementación de probiótico, prebiótico y simbiótico en la dieta del cuy de engorde sobre los parámetros productivos (ganancia peso: GP, consumo total de materia seca: ... -
Caracterización molecular del segmento 4 del virus de la tilapia del lago (TILV) aislados de tilapias procedentes de centros de cultivo en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl presente trabajo tuvo por objetivo la caracterización molecular del segmento 4 del virus de la tilapia del lago (TiLV) y determinar su posible función. El estudio se realizó con muestras positivas, provenientes de ... -
Evaluación de parámetros ecocardiográficos, perfil hepático y lipídico en perros con y sin obesidad de la Clínica de Animales Menores (FMV-UNMSM)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina cuáles son los factores asociados a la presentación de obesidad y la evaluación de parámetros cardiológicos, hepáticos y lipídicos que podrían ser de utilidad para la identificación temprana de esta enfermedad ... -
Evaluación de dos métodos enzimáticos para aislamiento de células primarias de placenta de alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa dos métodos enzimáticos para el aislamiento de células primarias de placenta de alpaca (Vicugna pacos) utilizando colagenasa y tripsina como agentes disgregantes. Para este fin, se utilizó como control negativo el ... -
Principales factores que determinan la calidad visual de las carcasas de pollo en plantas de beneficio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl concepto de calidad en la carne de pollo es muy importante pues los consumidores se guían de ciertas características para su elección y los productores y procesadores enfocan su atención en satisfacerlos. El factor ... -
Evaluación de la cepa mutante en el gen iivA de Brucella melitensis 16M en modelos animales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa cepa mutante en el gen iivA de Brucella melitensis 16M (B.m. iivA), que carece de un componente relacionado a la virulencia, fue evaluada en los modelos murino, cobayo y caprino, en comparación con la cepa virulenta ... -
Ontogenia del epitelio intestinal de la alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa ontogenia del epitelio intestinal se inicia desde muy temprana edad, e involucra procesos de proliferación, muerte, diferenciación y maduración celular. El presente estudio tuvo por objetivo estudiar la ontogenia del ... -
Respuesta superovulatoria y embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina según el número de folículos emergentes por onda folicular
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEl propósito fue evaluar la respuesta superovulatoria y colección embrionaria en alpacas estimuladas con gonadotropina coriónica equina (eCG) según el número de folículos emergentes ≥ 3 mm determinados en una previa onda ... -
Aplicación del método de reflectancia en infrarrojo cercano (NIRS) para determinar el valor nutritivo de variedades de alfalfa (Medicago sativa) y trébol rojo (Trifolium pratense)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina vía la aplicabilidad de la espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS) la valoración nutritiva de dos especies y dos variedades de pisos forrajeros importantes en nuestro país: alfalfa (Medicago ... -
Detección de citoquinas inductora y efectora para la diferenciación y función de linfocitos colaboradores 17 (Th17) en mucosa intestinal de crías de alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina y compara los niveles relativos de ARN mensajero (ARNm) de citoquinas que estimulan y efectúan respuesta tipo Th17 en mucosa intestinal de crías de alpaca (Vicugna pacos) sanas y enfermas con enteropatías de uno ... -
Identificación de potenciales probióticos bacterianos aislados de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo con actividad antimicrobiana frente a Yersinia ruckeri
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoIdentifica potenciales probióticos bacterianos aislados de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo con actividad antimicrobiana frente a Yersinia ruckeri, agente causal de la Enfermedad de la Boca Roja (Enteric ...