• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • EP Medicina Veterinaria
    • Tesis EP Medicina Veterinaria
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • EP Medicina Veterinaria
    • Tesis EP Medicina Veterinaria
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAnglas Paravicino, Juan Carlos (1)Angulo Surca, Noelia Patricia (1)Anicama Díaz, Jahir (1)Asmat García, Iván Alessandro (1)Bardález Cruz, Carla Victoria (1)Bautista Rojas, Lucy Ingrid (1)Bernal Mancilla, Dagne Violeta (1)Bocanegra Dediós, Willian David (1)Bzay Dulanto, Gonzalo (1)Calderón Olaguivel, Karla Luisa (1)... View MoreSubject
    http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 (46)
    Perros - Enfermedades (5)Perros - Parásitos (4)Trucha arco iris - Enfermedades (4)Alpacas - Aparato digestivo (3)Alpacas - Espermatozoides (3)Alpacas - Inmunología (3)Alpacas - Reproducción (3)Cuyes - Cría (3)Intestinos - Microbiología (3)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (46)2007 - 2009 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 47

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Estudio lectinhistoquímico del intestino de la alpaca (Vicugna pacos) 

    Solano Paredes, Luz Elena (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Caracteriza la expresión de glicoconjugados en el epitelio intestinal a través de lectinhistoquímica. Se tomaron muestras post mortem de intestino delgado y grueso a 60 crías de alpaca, entre 0 (recién nacido) y 45 días ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Técnica de aislamiento y purificación de ooquistes de Sarcocystis sp. 

    Zacarias Su, Fiorella Patricia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
    Desarrolla un procedimiento rápido, eficaz y de bajo costo para depurar esporoquistes de Sarcocystis aucheniae. Se utilizaron 5 cachorros cruzados de 3 meses de edad, con peso promedio de 7 kg, debidamente desparasitados ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Estudio lectinhistoquímico del útero de la alpaca (Vicugna pacos) 

    López Cervantes, Verónica Martina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Determina cómo varía el patrón de glicosilación del epitelio uterino en alpacas no superovuladas y en alpacas que han sido sometidas a un tratamiento de superovulación en base a las hormonas FSH, GnRH y hCG, mediante el ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Efecto de tres crioprotectores en la criopreservación de espermatozoides epididimarios de alpaca 

    Terreros Camayo, Marino Jaime (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Evalúa el efecto de tres crioprotectores (Dimetil Sulfóxido (DMSO), Etilenglicol (EG) y Glicerol (GL)) sobre la criopreservación de espermatozoides epididimarios de alpaca, en base a su porcentaje de motilidad e integridad ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Desempeño reproductivo de vacas lecheras con endometritis clínica tratadas con benzoato de estradiol, cipionato de estradiol y una combinación antibiótica de penicilina-estreptomicina 

    Montenegro Vega, Milena Paola (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Evalúa el comportamiento reproductivo de vacas Holstein de un hato comercial de la cuenca lechera de Lima, que fueron diagnosticadas con endometritis clínica, y tratadas con cipionato de estradiol, benzoato de estradiol ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Frecuencia de perros infectados con enteroparásitos en el distrito de Yanahuanca - Pasco 

    Angulo Surca, Noelia Patricia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Determina la frecuencia de perros infectados con formas parasitarias intestinales en el distrito de Yanahuanca - Pasco. Se recolectaron 50 muestras de heces de caninos domésticos procedentes de las comunidades campesinas ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Evaluación in vitro de la respuesta leucocitaria de alpacas (Vicugna pacos) en presencia de antígenos clostridiales 

    Tambillo Gutiérrez, Luis Angel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Evalúa la expresión de citoquinas proinflamatorias de los leucocitos circulantes de alpaca al enfrentarlos a extracto total del C. perfringens y sus toxinas, usando la técnica RT-PCR tiempo real. Se colectó sangre entera ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Identificación de bacterias de la familia pasteurellaceae causantes de procesos neumónicos en crías de alpacas 

    León Llerena, Cynthia Isabel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Busca caracterizar fenotípicamente las especies bacterianas pertenecientes a la familia Pasteurellaceae, responsables de procesos neumónicos en crías de alpaca debido a que , en el país ésta es una de las principales causas ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Efecto de los mananooligosacáridos sobre los parámetro productivos en cuyes (Cavia porcellus) durante la fase de engorde 

    Bzay Dulanto, Gonzalo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Evalúa el efecto de los Mananooligosacáridos (MOS) sobre los parámetros productivos en cuyes (Cavia porcellus) durante la fase de engorde. Se emplearon 75 cuyes machos de 28 ± 3 días de edad, distribuidos aleatoriamente ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Estimación del parasitismo gastrointestinal en cuyes (Cavia porcellus) de la ciudad de Huancayo – departamento de Junín 

    Sánchez Balbín, Jackeline Francis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    Determina la prevalencia de endoparásitos gastrointestinales en cuyes (Cavia porcellus) de la provincia de Huancayo. Así como la identificación de parásitos por especie, carga parasitaria y el grado de infección parasitaria. ...
    Acceso cerrado
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 5

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe