Search
Now showing items 1-10 of 23
Evidencia de infecciones por trichinella spiralis en cerdos de crianza no tecnificadas en zonas periurbanas del departamento de Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
Evidencia la presencia de infecciones por Trichinella spiralis en cerdos de crianza no tecnificada a través de los métodos diagnósticos de serología y triquinoscopia. El estudio se realizó en dos centros de beneficio de ...
Acceso abierto
Frecuencia de seroreactores a Lawsonia intracellularis en granjas porcinas tecnificadas de los departamentos de Ica, Arequipa, La Libertad y Lambayeque
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
El consumo de carne de porcino en el mundo se encuentra en una relevante posición frente a otras especies, con promedios per cápita de 14 kg/año. Según las estadísticas del Ministerio de Agricultura, la población nacional ...
Acceso abierto
Frecuencia de infección con Actinobacillus pleuropneumoniae en granjas porcinas tecnificadas de Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
La pleuropneumonía porcina ocasionada por Actinobacillus pleuropneumoniae, es una de las enfermedades respiratorias que ocasiona cuantiosas pérdidas económicas en la industria porcina a nivel mundial. El presente estudio ...
Acceso abierto
Efecto sobre los títulos de anticuerpos y la ganancia de peso de dos esquemas de inmunización contra Mycoplasma hyopneumoniae en porcinos de crianza intensiva procedentes de madres sin antecedentes de vacunación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
Se muestrearon noventa lechones provenientes de marranas no vacunadas de crianza intensiva de la provincia de Lima de junio a noviembre del 2003 para evaluar dos programas de vacunación contra Mycoplasma hyopneumoniae ...
Acceso abierto
Identificación de lesiones ulcerativas a nivel de pars esophagea gástrica en porcinos a término de crianza intensiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
El objetivo principal del presente trabajo fue identificar y clasificar macroscópicamente durante el beneficio, las lesiones proliferativas y ulcerativas de la región pars esophagea gástrica de porcinos a término de dos ...
Acceso abierto
Patología del aparato respiratorio bajo en cerdos de crianza comercial, casuistica del laboratorio de Histología, Embriología y Patología Veterinaria – FMV.UNMSM período 2000 al 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
Los problemas de salud en porcinos afectan la productividad de una granja y son las patologías pulmonares una de las más importantes causas de pérdidas económicas; de ahí la importancia de conocer los problemas de salud ...
Acceso abierto
Uso del ELISA de captura de antígeno en el monitoreo de porcinos infectados naturalmente con Cysticercus cellulosae y tratados con oxfendazol
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
La Cisticercosis por Tenia solium es una enfermedad zoonótica común en países en desarrollo y un grave problema de salud pública a nivel mundial. En la actualidad es posible tratarla mediante el uso de cisticidas, pero una ...
Acceso abierto
Comparación de dos esquemas de inmunización contra Mycoplasma hyopneumoniae en porcinos de crianza intensiva provenientes de madres vacunadas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
Realiza un estudio para comparar dos esquemas de inmunización contra Mycoplasma hyopneumoniae en cerdos de crianza intensiva provenientes de madres vacunadas, mediante la detección de anticuerpos por inmuno ensayo absorbente ...
Acceso abierto
Detección fenotípica de mecanismos de resistencia antimicrobiana de Escherichia coli aisladas de porcinos con infecciones entéricas provenientes de granjas de producción tecnificada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Realiza la detección fenotípica de mecanismos de resistencia a betalactámicos, quinolonas y aminoglucósidos de aislados de Escherichia coli mediante el uso de la técnica de Kirby Bauer siguiendo las recomendaciones del ...
Acceso abierto
Detección de anticuerpos contra Lawsonia Inttacellularis en porcinos provenientes de granjas porcinas tecnificadas del valle de Lima y Huaral
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001)
Detecta la presencia de anticuerpos contra Lawsonia intracellularis, causante de enteropatía proliferativa porcina, en cerdos provenientes de granjas porcinas tecnificadas del valle de Lima y Huaral. Los anticuerpos fueron ...
Acceso abierto