Browsing Tesis EP Medicina Veterinaria by Title
Now showing items 59-78 of 641
-
Comparación de tres programas de vacunación contra la Laringotraqueítis Infecciosa Aviar usando una vacuna inactivada en pollos de engorde
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue evaluar la protección contra el virus de Laringotraqueítis Infecciosa Aviar (ILT), mediante el uso de una vacuna inactivada en pollos de engorde. Se evaluaron 180 pollos de engorde de la línea ... -
Comparación del nivel de nitrógeno ureico sanguíneo entre alpacas y llamas destetadas mantenidas en pastos cultivados
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoCompara el nivel del nitrógeno ureico sanguíneo entre alpacas y llamas destetadas mantenidas en pastos cultivados. Se utilizan 127 animales (63 alpacas y 64 llamas), tanto hembras como machos destetadas, mantenidas por 20 ... -
Comparación del rendimiento productivo de pollos de engorde suplementados con los anticoccidiales Clopidol y Maduramicina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoComparan los parámetros productivos de pollos de engorde suplementados con los anticoccidiales Maduramicina y Clopidol y desafiados experimentalmente con un inóculo con las principales especies de Eimeria. Se usaron 504 ... -
Comparación del rendimiento productivo de pollos de engorde suplementados con Tylosina fosfato como promotor de crecimiento en dosis mínima y máxima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEn el presente estudio se evaluó el rendimiento productivo de pollos de engorde suplementados con tylosina fosfato como promotor de crecimiento en dosis mínima y máxima. Se usaron 525 pollos machos de engorde, divididos ... -
Comparación del rendimiento productivo de pollos de engorde suplementados con tylosina fosfato versus enramicina como promotores de crecimiento
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEvalúa el rendimiento productivo de pollos de engorde suplementados con tylosina fosfato y enramicina como promotores de crecimiento. Se usaron 400 pollos machos de engorde de 1 día de edad, divididos en 4 tratamientos de ... -
Comparación del rendimiento productivo de pollos de engorde suplementados con un fitogénico más un probiótico versus un antibiótico (zinc bacitracina)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa el efecto del rendimiento productivo de pollos de engorde suplementados con un fitogénico (aceites esenciales) más un probiótico (Enterococcus faecium, Pediococcus acidilactici, Bifidiobacterium animalis, Lactobacillus ... -
Comparación entre las digestibilidades en alpacas obtenidas mediante las técnicas in situ e in vitro con adición de nitrógeno en la saliva artificial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina el efecto de la adición de nitrógeno a la saliva artificial empleada en la técnica de digestibilidad in vitro (Divt) y la compara con la digestibilidad obtenida mediante la técnica in situ (Dis) en alpacas. ... -
Composición bioquímica del fluido folicular en los diferentes estadios de crecimiento folicular en alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la concentración de glucosa, proteínas totales, albúmina, colesterol y triglicéridos en el fluido folicular; en los tres estadios del desarrollo folicular. Se utilizaron 27 alpacas del CIP Chuquibambilla de la ... -
Composición bioquímica del oviducto, útero y calidad embrionaria en alpacas con diferentes estímulos de inducción de ovulación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEvalúa el efecto de la aplicación adicional, post cópula, de dos inductores de ovulación (Plasma Seminal y Gonadotropina Coriónica Humana), sobre la composición bioquímica del fluido oviductal, uterino y el desarrollo ... -
Concordancia entre la técnica de hemaglutinación indirecta e inmunoabsorción ligado a enzimas en el diagnóstico de toxoplasmosis porcina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la concordancia entre las pruebas de HAI y ELISA, para detectar IgG anti-Toxoplasma gondii en el diagnóstico de toxoplasmosis porcina. El trabajo se desarrolla en 407 animales provenientes de crianzas porcinas ... -
Concordancia entre las pruebas de hemaglutinación indirecta e inmunofluoerescencia indirecta para determinar la prevalencia de Toxoplasma gondii en ovinos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoLa toxoplasmosis es una zoonosis de amplia distribución mundial, causante de problemas de abortos y reabsorción embrionaria. En las explotaciones ovinas es importante desde el punto de vista económico, por las pérdidas que ... -
Concordancia entre las pruebas de inhibición de la hemoaglutinación (hi) y Elisa, en la detección de anticuerpos contra el virus de la enfermedad de Newcastle en pollos de engorde
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLas pruebas serológicas de Inhibición de la Hemaglutinación (HI) y la Prueba de Inmunoensayo con enzimas asociadas (ELISA) son usadas rutinariamente para la detección de anticuerpos contra el virus de la Enfermedad de ... -
Conocimiento sobre diabetes mellitus tipo 2 y funcionalidad familiar asociados a la adherencia terapéutica en diabéticos tipo 2, Hospital Militar Central, Lima, noviembre 2014 - enero 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abierto"Conocimiento sobre diabetes mellitus tipo 2 y funcionalidad familiar asociados a la adherencia terapéutica en diabéticos tipo 2, Hospital Militar Central, Lima, noviembre 2014-enero 2015" Objetivo: Evaluar si el ... -
Contaminación con huevos de Toxocara ssp. en parques públicos del distrito de La Molina - Lima y su relación con el programa de vigilancia sanitaria de parques y jardines
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue determinar la contaminación de los parques públicos del distrito de La Molina con huevos de Toxocara spp., relacionando sus resultados con la categorización de los parques (no amigables, amigables ... -
Control y erradicación de Brucela abortus en establos lecheros
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLa brucelosis bovina es una enfermedad zoonótica producida por Brucella abortus, una bacteria intracelular facultativa. La enfermedad se caracteriza por producir abortos, retención de placenta, epididimitis, infertilidad ... -
Correlación entre el biotipo cefálico y la severidad de la enfermedad periodontal en caninos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue determinar la asociación entre el biotipo cefálico y la severidad de la enfermedad periodontal, en los pacientes caninos de la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina ... -
Correlación entre enzimas séricas cardiacas y el recuento de microquistes de Sarcocystis lamacanis en alpacas beneficiadas en el camal municipal de Huancavelica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo por objetivo determinar la correlación entre el número de microquistes de S. lamacanis en miocardio (N°Mq) y los niveles de CK-MB, AST y LDH en sangre de alpacas, a fin de usarlos como predictores ... -
Crecimiento y composición proximal de juveniles de gamitana (Colossoma macropomum) alimentados con dieta vegetal vs. dieta mixta
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Evalúa el efecto de una dieta formulada únicamente con ingredientes de origen vegetal en comparación con una dieta mixta sobre el crecimiento corporal y la composición proximal del músculo de “gamitana” criada en estanques ... -
Criopreservación de semen ovino empleando diferentes dilutores y combinaciones de agentes crioprotectores permeantes y no permeantes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue evaluar el efecto de cuatro combinaciones de dos agentes crioprotectores permeantes más dos no permeantes sobre la calidad del semen ovino post-descongelamiento. Para esto, primero (Experimento ... -
Criptosporidiasis en caninos críados en comunidades campesinas de tres distritos del departamento de Puno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue estimar la prevalencia de Cryptosporidium sp. en caninos de comunidades campesinas, ubicadas en los distritos de Ajoyani; provincia de Carabaya; Palca y Santa Lucía; provincia de Lampa–Puno. Se ...