Browsing Tesis EP Medicina Veterinaria by Title
Now showing items 559-578 of 641
-
Prevalencia de la tuberculosis caprina en la provincia de Barranca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de la tuberculosis caprina en la provincia de barranca, departamento de lima, comprendiendo a los distritos de paramonga, pativilca, barranca y supe. para ... -
Prevalencia de leptospirosis bovina en dos localidades de Puno en época seca y determinación de factores de riesgo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoLa leptospirosis es una enfermedad causada por una espiroqueta del género Leptospira. Es una zoonosis de distribución mundial que tiene gran impacto económico por importantes pérdidas que ocasiona en la ganadería sobretodo ... -
Prevalencia de Neospora caninum en perros pastores de cinco sectores de las unidades de producción de la empresa Rural Alianza-Puno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoDetermina la prevalencia de Neospora caninum en perros pastores procedentes de cinco zonas de producción de la empresa Rural Alianza ubicado en el departamento de Puno. Se evaluaron 122 muestras de suero canino, recolectadas ... -
Prevalencia de seroreactores positivos a Brucella canis por inmunodifusión en Agar Gel en el distrito de Los Olivos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa brucelosis canina es una enfermedad infecciosa ocasionada por la bacteria Brucella canis (B. canis) que se caracteriza por la presentación de diversos transtornos reproductivos. Además, debido a su carácter zoonótico, ... -
Prevalencia de sustancias inhibidoras de crecimiento bacteriano en orina de bovinos destinados a consumo humano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo fue determinar la frecuencia de las neoplasias del tracto reproductor en perro macho (TRPM), en el período del 2007 al 2010, para lo cual se tomó información de los archivos de los casos ... -
Prevalencia de teniasis en los distritos de Jangas, Independencia y Taricá en la Provincia de Huaraz, departamento de Ancash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue el estimar la prevalencia de la infección por Taenia sp. en personas que viven en las comunidades campesinas ubicadas en la Cordillera Negra de los distritos de Independencia, Jangas y ... -
Prevalencia de tuberculosis bovina en el distrito de Vegueta provincia de Huaura en los años 2001 y 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl presente trabajo tuvo como objetivo determinar la prevalencia de tuberculosis bovina en el distrito de Végueta, provincia de Huaura para los años 2001 y 2002 teniendo como base el Reglamento para el Control y Erradicación ... -
Prevalencia del virus de la diarrea viral bovina, y animales persistentemente infectados con el virus, en hatos productores de leche de la irrigación de Majes, Arequipa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia del virus de la diarrea viral bovina (VDVB) y de animales persistentemente infectados (PI), en bovinos productores de leche en la Irrigación de Majes, provincia ... -
Prevalencia e identificación de eimerias en cabras criollas (Capra hircus) en asociaciones de criadores de cuatro provincias de Lima-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina la prevalencia de eimeriosis en cabras criollas (Capra hircus) en asociaciones de criadores ubicados en cuatro provincias de Lima, identificar las especies de eimerias presentes y estimar la carga parasitaria ... -
Prevalencia y evaluación de la carga parasitaria de cerdos criados en los distritos de el Mantaro y San Lorenzo, provincia de Jauja,departamento de Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLas parasitosis que afectan a los cerdos se caracterizan por ocasionar pérdidas económicas a los productores. Los parásitos reducen el índice de conversión alimenticia y disminuyen la productividad de la crianza de ... -
Prevalencia y evaluación de los niveles de resistencia a oxacilina de cepas Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) obtenidas con métodos selectivos en cerdos en acabado provenientes de seis granjas tecnificadas en Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoSeñala que la nueva tendencia en la epidemiología de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) muestra que, a diferencia de la década pasada, donde las infecciones asociadas a hospitales (SARM-AH) eran las ... -
Recuento de bacterias aerobias mesofilas totales en canales bovinas mediante el método de hisopado en un camal de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa finalidad de los exámenes microbiológicos en el camal es evaluar el grado de higiene de los procesos de faena, ya que los principales agentes infecciosos e intoxicaciones alimentarias llegan a la carne durante estos ... -
Recuento de hongos en insumos y presencia de micotoxinas en alimento balanceado provenientes de establecimientos porcinos de la provincia de Coronel Portillo, Ucayali
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoSe realizó la evaluación de insumos y alimento balanceado procedentes de establecimientos porcinos de la provincia de Coronel Portillo, Ucayali; mediante el recuento de hongos (mohos y levaduras) en insumos y alimento ... -
Relación de medidas biométricas y el desarrollo macroscópico del intestino de la cría de alpaca (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoUno de los periodos críticos en la producción de alpacas es el periodo inmediato postnacimiento. Durante este periodo el índice de mortalidad esta dado principalmente por enfermedades entéricas, a su vez existen cambios ... -
Relación entre el conocimiento que tienen los criadores acerca de las enfermedades de los animales y el nivel tecnológico de su crianza en zonas rurales de Tumbes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivos determinar el nivel de percepción de los productores hacia las principales enfermedades que pueden afectar a su ganado, así como su carácter zoonótico en zonas rurales de la región ... -
Relación entre la condición corporal y edad con la calidad de fibra y longitud de mecha del vellón de alpaca huacaya
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoSeis mil setecientos quince alpacas (Lama paco) criadas sobre los 4000 msnm, fueron utilizadas para evaluar el efecto de tres rangos de condición corporal (1.5-2, 2.5-3 y ≥3.5) y de cuatro edades (1-2, 3, 4 y >4) sobre la ... -
Rendimiento productivo de pollos de carne criados con el anticoccidial Natural: sapogeninas esteroidales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo fue comparar el rendimiento productivo de pollos de carne criados con una ración conteniendo el anticoccidial natural sapogeninas esteroidales (500 ppm) con el de otro grupo de pollos ... -
Resistencia antibacteriana en cepas de E. Coli aisladas del proceso de beneficio bovino en Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la resistencia antibacteriana de cepas de E. coli aisladas del proceso de beneficio bovino. Para esto se toman 259 viales conteniendo cepas de E. coli que son obtenidas durante el beneficio, heces de bovino, ... -
Respuesta de anticuerpos séricos en cerdos frente a una vacuna recombinante contra Taenia solium
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa la respuesta inmune en cerdos, tras la administración de la vacuna recombinante desarrollada con el antígeno Tsol18 expresado en el virus de Newcastle (VNC). Para lo cual se usa 15 cerdos, divididos en 3 grupos de ... -
Respuesta inmune en conejos a dos tamaños de Sarcocystis aucheniae
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue evaluar la respuesta inmune en conejos de macroquistes grandes y pequeños de S aucheniae; utilizando tres protocolos de inoculación. Muestra de carne de alpaca con sarcocistiosis fueron remitidas ...