Browsing Tesis EP Medicina Veterinaria by Title
Now showing items 439-458 of 641
-
Identificación de bacterias de la familia pasteurellaceae causantes de procesos neumónicos en crías de alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoCaracteriza fenotípicamente las especies bacterianas pertenecientes a la familia Pasteurellaceae, responsables de procesos neumónicos en crías de alpaca debido a que, en el Perú ésta es una de las principales causas de ... -
Identificación de bacterias de la familia pasteurellaceae causantes de procesos neumónicos en crías de alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoBusca caracterizar fenotípicamente las especies bacterianas pertenecientes a la familia Pasteurellaceae, responsables de procesos neumónicos en crías de alpaca debido a que , en el país ésta es una de las principales causas ... -
Identificación de biotipos de Yersinia ruckeri aisladas en truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en etapa juvenil procedentes de dos piscigranjas de la región Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoIdentifica biotipos de Yersinia ruckeri aisladas en truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) procedentes de dos piscigranjas de la región Junín. Se utilizaron 30 truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en etapa juvenil por ... -
Identificación de células enteroendocrinas productoras del peptido similar al glucagón tipo-1(glp-1) en intestinos de alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo por objetivo inmunolocalizar la distribución de las células enteroendocrinas L, productoras del péptido similar al glucagón (GLP-1), en el intestino de alpacas. Una incretina de gran importancia ... -
Identificación de grupos filogenéticos de Escherichia coli aislado de crías de alpacas (Vicugna pacos) con diarrea
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoIdentifica grupos filogenéticos de Escherichia coli aislados a partir de hisopados rectales de neonatos alpacas (Vicugna pacos) con diarrea. El muestreo se realiza con hisopos estériles y es transportado en medio Stuard, ... -
Identificación de la microflora bacteriana cecal del cuy (Cavia porcellus) mediante análisis del gen 16S rDNA
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoRealiza la identificación molecular de bacterias presentes en el ciego del cuy mediante técnicas moleculares. ADN genómico bacteriano fue obtenido a partir de200 uL de contenido cecal de cuy. Fragmentos de 728 pares de ... -
Identificación de la microflora bacteriana ruminal de la alpaca (vicugna pacos) mediante análisis del gen 16s RDNA
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl presente estudio se dirigió a la identificación molecular de bacterias presentes en el compartimiento 1 de alpacas Huacaya mediante secuenciamiento del gen 16S rRNA. ADN genómico bacteriano fue extraído a partir de licor ... -
Identificación de lesiones ulcerativas a nivel de pars esophagea gástrica en porcinos a término de crianza intensiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl objetivo principal del presente trabajo fue identificar y clasificar macroscópicamente durante el beneficio, las lesiones proliferativas y ulcerativas de la región pars esophagea gástrica de porcinos a término de dos ... -
Identificación de los serogrupos de Leptospira spp. en alpacas del IVITA Maranganí
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoIdentifica los serogrupos de Leptospira spp. presentes en las alpacas del IVITA Maranganí. La muestra es de 126 alpacas mayores a 1 año de edad en la Raya - Cusco. Los sueros obtenidos son evaluados mediante la Prueba de ... -
Identificación de polimorfismos del gen tlr4 en crías de alpacas con cuadros de neumonías por Pasteurella multocida
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoLas neumonías son la segunda causa de mortalidad en crías de alpacas, esta es causada por agentes virales y bacterianos que coexisten en los procesos infecciosos generando cuadros de neumonías agudas. Pasteurella multocida ... -
Identificación de Salmonella enteritidis y Typhimurium aislada de cuyes mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa múltiple
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoIdentifica Salmonella Typhimurium y Enteritidis aislada de cuyes mediante la técnica de PCR múltiple. Con ese fin, evalúa un total de 25 cepas obtenidas a partir de órganos de cuyes muertos con signos clínicos y lesiones ... -
Identificación de Salmonella spp. en tortugas motelo (Geochelone denticulata) de un criadero de la ciudad de Iquitos, región Loreto
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue detectar la presencia de Salmonella spp. en el total (n igual a 30) de la población de tortugas motelo (Geochelone denticulata) de un criadero de 25 m2 de área, construido con materiales ... -
Identificación fenotípica de Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) aisladas de heces de cerdos de un matadero de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoIdentifica la fenotípica de Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) aisladas de heces de cerdo de un matadero de Lima. Para ello, se recolectaron muestras de heces durante la etapa de ... -
Identificación hematológica y molecular de Anaplasma platys en caninos domésticos con signos clínicos compatibles con anaplasmosis en Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoLa Trombocitopenia Cíclica Infecciosa Canina (TCIC) es una enfermedad rickettsial causada por el agente Anaplasma platys la cual es una bacteria intracelular obligatoria que pertenece a la familia Anaplasmataceae. Es una ... -
Identificación histopatológica de lesiones inducidas por bioacumulación de metales pesados en branquias, hígado y músculo de trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo en etapa comercial de la laguna de Mamacocha, área de influencia minera, Cajamarca-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl objetivo principal del presente trabajo fue identificar las lesiones histopatológicas presentes en trucha Arcoíris, Oncorhynchus mykiss, de cultivo por exposición a un ambiente contaminado. Se colectaron 35 peces (edad=8-9 ... -
Identificación inmunohistoquímica de las células productoras de insulina y glucagón en páncreas de alpacas (Vicugna pacos) jóvenes y adultas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoIdentifica las células productoras de insulina y glucagón, además, de determinar el patrón de distribución en perfiles de islotes pancreáticos de alpacas jóvenes y adultas mediante técnicas de inmunohistoquímica. Para ello ... -
Identificación inmunohistoquímica de las células productoras de somatostatina y polipéptido pancreático en páncreas de alpacas (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEvalúa mediante el uso de inmunohistoquímica (IHQ), la existencia de células δ (delta) que producen somatostatina y de células PP que producen polipéptido pancreático en el páncreas de alpacas de diferentes etapas de ... -
Identificación molecular de Salmonella Typhimurium y Enteritidis en cobayos reproductoras primerizas clínicamente sanas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoIdentifica molecularmente los serotipos de cepas sospechosas de Salmonella spp., aisladas mediante protocolos microbiológicos estandarizados, a partir de 272 muestras pareadas de hisopados rectales y vaginales de reproductoras ... -
Identificación morfológica y molecular de garrapatas colectadas de perros (canis familiaris) con ehrlichiosis en el distrito de Chiclayo, Lambayeque-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoIdentifica morfológica y molecularmente las garrapatas de perros con Ehrlichiosis en el distrito de Chiclayo en Lambayeque-Perú. Los perros fueron diagnosticados con Ehrlichiosis para que puedan ser sometidos al muestreo. ... -
Identificación serológica de serogrupos de Leptospira spp. en porcinos de crianza tecnificada y artesanal en la provincia de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina los principales serogrupos circulantes de Leptospira spp. en porcinos provenientes de granjas de producción tecnificada y artesanal ubicadas en Lima, Perú. Se utilizaron 296 muestras de suero de porcinos provenientes ...